EL SINDICATO RECLAMA QUE LOS COLEGIOS ABRAN DE 7 A 20 HORAS PARA ADECUARSE AL HORARIO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores, tras poner de manifiesto los problemas de los padres para conciliar el horario laboral con el que tienen sus hijos en el colegio, reclama que los centros escolares abran de siete de la mañana a ocho de la tarde.
Así consta en el Programa de Acción elaborado por el sindicato ante su 39 Congreso Confederal. En él, se proponen una serie de medidas para "propiciar la educación pública de calidad".
En el programa, al que ha tenido acceso Servimedia, UGT afirma "seguir defendiendo un modelo de escuela pública de calidad para todos, basada en los principios de equidad, solidaridad y laicidad", ya que "invertir en educación es invertir en futuro".
Además de los horarios de los centros escolares, otras medidas que se reclaman desde UGT son la gestión democrática de los centros educativos, una financiación que permita las mismas posibilidades económicas entre las comunidades autónomas, un sistema educativo homologable para el conjunto del Estado y más control para los centros concertados.
En lo relativo a educación superior, demandan que se promueva el cambio de la habilitación por un sistema de acreditación entre el profesorado a través de una ANECA que forme parte de la propia universidad y que acredite a los docentes bajo criterios equiparables entre las comunidades autónomas.
La política de I+D+i y el establecimiento de un nexo entre educación y empleo son otras de las exigencias de UGT en materia educativa formuladas en el marco de su 39 Congreso Confederal.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2005
J