EL SINDICATO POLICIAL ANP ACUSA A PP Y PSOE DE HACER ELECTORALISMO CON LA SEGURIDAD CIUDADANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía (ANP) denunció hoy que la seguridad ciudadana sólo es para el PP y el PSOE una baza electoral con la que ganar votos, pues si tuvieran realmente intención de luchar contra la delincuencia y mejorar las condiciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado habrían firmado un Pacto de Estado como lo hicieron con la Justicia.
El secretario generl de la ANP, Enrique Gómez, criticó, en declaraciones a Servimedia, que los partidos mayoritarios utilicen esta cuestión como una de las principales armas electorales y empleen para ello argumentos como que España es el país europeo con mayor índice de delincuencia, que "no es cierto", o que se ha atajado la inseguridad gracias a los últimos planes del Gobierno, que "tampoco lo es".
En este sentido, recalcó que el Plan Focus puede ser efectivo donde se aplique, pero no puede desarrollarse en toda Espaa porque no hay suficiente personal. Puso como ejemplo el caso de Madrid, donde se destina gran parte de los agentes a "custodiar personalidades", lo que obliga a traer a la capital parte de las plantillas de otros lugares.
Insistió en que una verdadera preocupación por este tema exigiría, en primer lugar, mejorar las condiciones "sociolaborales" de los agentes, incrementar sus retribuciones de acuerdo con la "penosidad y la peligrosidad" de las funciones que realizan.
Además, este interés deberí plasmarse en un Pacto de Estado para la Seguridad Ciudadana, algo que, recordó, esta asociación ya planteó en una reunión al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien respondió que "no es el momento" para abordarlo, lo que demuestra que tampoco para el PSOE este asunto es "prioritario", sino un medio para "conseguir votos".
En este sentido, recalcó que al PSOE le beneficia electoralmente que aumente la delincuencia, y al PP que funcionen sus planes policiales, y recordó que la reivindicació por la falta de personal viene de 1989, aún en la etapa socialista, y lo único que se hizo al final de su última legislatura fue retrasar el paso a segunda actividad.
Para el secretario general de la ANP el incremento de la seguridad ciudadana pasa por aumentar las retribuciones de los agentes, la dotación de mayores medios y la reforma del sistema de acceso a la Policía, con menos horas lectivas en la academia y más prácticas, de forma que la preparación sea más corta y eficaz.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2002
2