EL SINDICATO DE PERIODISTAS DE MADRID RECHAZA UN SINDICATO NACIONAL PROMOVIDO POR LA FAPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), Manuel Mediavilla, rechazó hoy la creación de un gran sindicato nacional de periodistas impulsado por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), al ser ésta una organización que incluye a emresarios.
Sin embargo, Mediavilla dijo que no se opone a la constitución de un sindicato nacional siempre que en él sólo estén representados los profesionales del periodismo y sea una decisión adoptada por las organizaciones sindicales autonómicas.
Mediavilla explicó a Servimedia que el SPM "ha nacido porque entiende que las asociaciones y colegios de periodistas se han demostrado incapaces de defender los intereses de la profesión, puesto que, efectivamente, tienen en su seno a gente que son empesarios o personas que son delegadas por sus empresarios y que tienen capacidad de contratar o despedir a trabajadores".
También considera que los sindicatos tradicionales se han demostrado incapaces de aglutinar a suficientes periodistas, lo que ha provocado que hace seis años naciera el Sindicato de Periodistas de Cataluña y recientemente el SPM, que son una alternativa desde dentro de la profesión e independientes.
Mediavilla manifestó que a la hora de hablar sobre la creación de un sindicato rofesional nacional, los que tendrán que plantearlo son los sindicatos profesionales que existan y no las organizaciones que incluyan a los empresarios, como la FAPE.
Agregó que la Federación de Asociaciones de la Prensa ni siquiera se ha puesto en contacto con ellos para trasladarles su propuesta.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1999
J