EL SINDICATO DE ESTUDIANTES VE LA SOLUCION EN "MEDIDAS SOCIALES", NO EN LA "REPRESION" NI EN LA LEGALIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Sindicato de Estudiantes, Juanjo López, afirmó hoy que la solución al problema de la droga no es la "represión" del plan anti-droga puesto en marcha hoy por el Ministerio del Interior, ni la legalización sugerida desde la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), sino con medidas sociales que mejoren tanto la realidad cotidiana como las expectativas de futuro de los jóvenes.
Según explicó López a Servimedia, sólo se puede poner fin a la alta demanda de droga entre los jóvenes mejorando sus expectativas, sus perspectivas laborales y las condiciones de vida de ciertos barrios.
En su opinión, la mayoría de los jóvenes que consumen drogas lo hacen debido a "la presión de la sociedad, a las malas condiciones en que viven y a la ausencia de alternativas de ocio juvenil". Por ello, insistió en que la clave para acabar con la demanda no es la legalización de la droga, sino combatir el origen del problema.
A su juicio, el plan del Gobierno de control en las inmediaciones de los centros educativos sólo "reprime a las víctimas de esta lacra, es decir, los jóvenes". Por ello, manifestó su rechazo total a una iniciativa que "sólo aumenta los problemas de los jóvenes" y no va a impedir que siga habiendo traficantes que, "simplemente, cambiarán de sitio".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
C