EL SINDICATO DE ESTUDIANTES RECHAZA LA FILOSOFIA DE LA NUEVA LEY DE UNIVERSIDADES

-"Para nosotros la nueva ley supone introducir de la supeditación de la universidad a la empresa privada"

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Estudiantes rechaza desde el principio la filosofía de la nueva ley de Universidades que está llevando a cabo el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y que mantiene al gobierno enfrentado a los rectores.

Miguel Jiménez, miembro del Sindicato de Estudiantes, denunció en unas declaraciones realizadas a Servimedia, la actitud que ha tomado el Gobierno al discutir sobre la ley con las organizaciones, ya que ha sido "una discusión nula de secretismo total".

Pra este organismo, la nueva ley supone "introducir la competitividad y la supeditación de la investigación universitaria a las empresas privadas". Por otra parte, "limita la presencia de las universidades y estudiantes en los órganos de gobierno".

Respecto a la decisión del Gobierno de suprimir la Selectividad, opinaron que "la nueva ley endurece el modelo existente no dando libertad a la universidad, para que el acceso lo marque cada facultad independientemente".

Los rectores, según este colectio, se han quejado fundamentalmente de la intromisión del poder político, ya que "va contra la autonomía universitaria"."En definitiva", anadió, "lo que es la comunidad universitaria, es decir, profesores, estudiantes y personal laboral, va a perder capacidad de control sobre la vida universitaria en beneficio de agentes exteriores como es el sector empresarial".

En el caso de los rectores "vemos un interes hasta cierto punto corporativo, porque ellos sí han dado el visto bueno a la política de accesola universidad tal y como lo plantea la ley, a diferencia de nosotros que la rechazamos totalmente".

"También nos distingue el hecho de que los rectores tampoco han planteado ninguna crítica a la supeditación que hay de la universidad a la empresa privada", agregó.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
V