EL SINDICATO DE ESTUDIANTES MANTIENE LA HUELGA ANTE "EL GIRO A LA DERECHA DE LA LOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Estudiantes anunció hoy que mantiene su convocatoria de huelga general de estudiantes para el próximo 14 de diciembre, después de que la Comisión de Educación del Congreso aceptara ayer "muchas exigencias de la derecha y de la educación privada-concertada" en el debate de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Esta organización asegura en una nota que la votación de ayer a las enmiendas en la citada comisión "supone un giro a la derecha de la LOE".
A su juicio, "entre los elementos más graves figura renunciar a la enseñanza obligatoria hasta los 16 años, permitiendo que un estudiante sea expulsado del sistema educativo a los 15 años".
"Lejos de ayudar a este estudiante, la Administración opta por segregarlo y condenarle a ser mano de obra barata y sobre-explotada", indica este sindicato.
Además, considera que se dan "más privilegios para la privada-concertada. Bajo la excusa de la 'libertad de elección de centro' (realmente el derecho de los centros privados-concertados a seleccionar a sus alumnos al no construir las plazas públicas necesarias), la Administración establece la ley de la selva en las relaciones entra la escuela pública y la privada-concertada, beneficiando a la privada-concertada".
También denuncia que la LOE "legaliza la masificación, aumentando el número de estudiantes por aula en un 10 por ciento".
"Los supuestos pasos adelante aprobados en la comisión son claramente insuficientes y no justifican el apoyo a esta ley:La financiación sigue siendo insuficiente. 250 millones de euros más es una limosna comparada con los miles de millones de euros que el Estado regala todos los años a la Jerarquía de la Iglesia católica", destaca el Sindicato de Estudiantes.
Finalmente, subraya que, "si bien se garantiza que la religión será voluntaria, en ningún caso se asegura que no dispondrá de asignatura alternativa o que no será computable. Con la presión que está haciendo la derecha y los acuerdos que el Gobierno está alcanzando con FERE (patronal de los centros religiosos) hasta que no esté por escrito que la religión no será computable ni tendrá alternativa, no podemos fiarnos".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2005
J