EL SINDICATO DE ESTUDIANTES CONSIDERA "EXAGERADO" Y "ALARMISTA" EL INFORME SOBRE ACOSO ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del Sindicato de Estudiantes (SE), Manuel de la Fuente, considera "exagerado" y "alarmista" el Barómetro Cisneros sobre "Acoso y violencia escolar en España", según el cual uno de cada cuatro niños sufre acoso en el ámbito escolar.
De la Fuente declaró a Servimedia que el citado informe, presentado esta semana, es "exagerado" en cuanto a algunas de sus conclusiones, al afirmar, por ejemplo, que el 60% de los alumnos agresores cometerán un delito antes de cumplir los 24 años.
En este sentido, el dirigente del Sindicato de Estudiantes señaló que la citada conclusión supone "negar la posibilidad de que la gente cambie".
Tras lamentar que el informe se centra mayoritariamente en el acoso psicológico, con lo "subjetivo" que puede ser este concepto, De la Fuente consideró "alarmistas" las expresiones que recoge el texto al hablar de futuros "delincuentes".
"Estamos hablando de niños de 7 y 8 años, de Segundo y Tercero de Primaria, a los que se les niega la posibilidad de cambio en el futuro. Nos parece absolutamente exagerado", recalcó.
El dirigente de la organización estudiantil, que no negó la existencia de acoso en el ámbito escolar, señaló que "huimos del alarmismo general y del uso interesado que se está dando a este tema, tratando de buscar el morbo donde no lo hay".
A su juicio, para acabar con el problema del acoso escolar "lo primero que hay que hacer es dotar a la educación pública de medios, reducir el número de alumnos por aula, que haya más profesores y mas atención a los estudiantes. En nada ayuda hacer titulares polémicos y presentar informes sesgados y exagerados".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2006
G