SIMPOSIO SOBRE "EUROPA EN IBEROAMERICA" EN EL COLEGIO MAYOR ZURBARAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana comenzará una nueva fase del IV Simposio sobre "Europa en Iberoamérica. Raíces ibéricas del continente americano", que se inscribe en una serie de encuentros sobre el Quinto Centenario del Descubrimiento de América que desde 1985 organiza el Colegio Mayor Zurbarán, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
A través de mesas redondas y conferencias, expertos mericanos y europeos han tratado de la época precolombina a la actualidad desde una perspectiva no sólo histórica, sino también socio- económica y cultural.
"La extensión de la lengua y cultura hispanas", "Iberoamérica y Europa después del 92", "Situación actual de los indígenas y derechos humanos" y "Los problemas del desarrollo económico de Iberoamérica" son las cuestiones que abordarán especialistas como Emilio Alarcos, Belisario Betancur, Claudio Esteva-Fabregat y Gabriel Tortella.
Los simposos han dado como resultado una mayor divulgación de esta cuestión entre estudiantes universitarios de Madrid, así como una serie de publicaciones que recogen el contenido de los mismos, según fuentes del Colegio Mayor Zurbarán.
En anteriores sesiones del IV Simposio sobre "Europa en Iberoamérica" participaron, entre otras personalidades, María Soares, primera dama de Portugal, y el venezolano Arturo Uslar Pietri.
Paralelamente al Simposio, el Colegio Mayor Zurbarán ha convocado el "II Premio Humaismo y Cultura" para estudiantes universitarios de toda España.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1991
A