SIMO ABRIRA SUS PUERTAS EL 8 DE NOVIEMBRE CON LA AUSENCIA DE GRANDES FIRMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Simo, la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones de Madrid, abrirá sus puertas el próximo día 8 de noviembre en el Parque Ferial Juan Carlos I, con una nota a destacar: la ausencia de grandes irmas de la informática como World Perfect, Digital, Texas Instrument, Compaq, Inves, Panasonic, Minolta y Sony, entre otras.
A ello se une otra ausencia de las grandes compañías, la de Microsoft, que, al igual que las anteriores, no estará institucionalmente en el Simo, aunque sí lo harán sus productos, pesar de que esta compañía contó en la edición anterior de la feria con un pabellón propio.
En total, serán 420 expositores repartidos en cuatro grandes pabellones con una superficie de 21.220 meros cuadrados y la presencia internacional de empresas procedentes de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Rusia, Eslovenia, Estados Unidos y Canadá.
Según explicaron hoy los responsables de Simo TCI, las previsiones alcanzan a un volumen de visitas de unos 70.000 profesionales españoles y extranjeros, interesados por conocer los últimos avances de ofertas en las grandes áreas presentes en el ferial, como el 'hardware', las comunicaciones, el tratamiento documental, el 'software', etcétera.
Tambin habrá áreas de muestra de productos específicos para pequeñas y medianas empresas, para los distribuidores de todos los productos presentes agrupados y las nuevas ofertas informáticas como la oficina móvil y el 'teletrabajo'.
Además, estarán presentes en Simo cerca de 20 asociaciones, colegios profesionales y otros organismos cuyos profesionales desean el intercambio de ideas y productos con interés para sus respectivas áreas de actividad, como es el caso de la Asociación Nacional de Industrias Elecrónicas, el Colegio de Procuradores de Tribunales de Madrid o el Consejo General de Economistas de España, entre otros muchos.
Simo TCI ha preparado también jornadas técnicas que giran en torno a la organización de la comunicación en la empresa, el trabajo a distancia, la videotelefonía y el teletrabajo o las autopistas de la información.
También las paredes de Simo servirán este año para la celebración de la XV Conferencia Internacional de Informática 94, así como de otros foros en los que está revisto analizar aspectos tan variados del sector como la seguridad en los entornos informáticos y los servicios necesarios para las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
G