SIMANCAS RELATIVIZA LAS ENCUESTAS QUE AFIANZAN AL PP EN EL PODER PORQUE QUEDA UN AÑO PARA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, relativizó hoy los resultados de la encuesta publicada hoy por el diario "El País", que da la mayoría absoluta al PP en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, y recordó que todavía queda un año para la celebración de las elecciones.
En los actos conmemorativos del Día de la Comunidad de Madrid, Simancas señaló que "todos los madrileños y españoles hemos aprendido a relativizar el valor de las encuestas, sobre todo, las que se producen a un año de las elecciones".
Añadió que ésta y otras encuestas anteriores ponen de manifiesto la tendencia de que el PSOE incrementa apoyos y de que los ciudadanos están muy preocupados por su educación, sanidad, acceso a la vivienda y seguridad ciudadana.
A su juicio, hay un deseo de cambio en al sociedad madrileña y "esto es lo que vamos a defender desde el PSOE en términos de alternativa".
Simancas aprovechó el Día de la Comunidad de Madrid para proponer que, "precisamente hoy, se recupere la razón de ser de esta región".
Recordó que la Comunidad de Madrid no surgió como respuesta a un derecho histórico, ni como contestación a una reclamación identitaria, sino que "tuvo y tiene su razón de ser en prestar buenos servicios a los ciudadanos y en resolver los problemas a los madrileños".
Sin embargo, denunció que los ciudadanos de Madrid contemplan cómo las instituciones de la comunidad se utilizan "para enaltercer la carrera política de la presidenta o para confrontar con el Gobierno" central. Por ello, Simancas insitió en la necesidad de "recuperar la razón de ser de la Comunidad de Madrid".
Sobre si la Comunidad de Madrid puede ser una realidad nacional, dijo que ésta "es una comunidad autónoma que se creó en el marco de la Constitución española, existe y existirá en la voluntad de los madrileños para prestar buenos servicios".
Agregó que el debate sobre las identidades se resolvió en 1978, "cuando se decidió que el todo fuera una nación y la parte la región". "Yo entiendo que ese debate ya está resuelto y ahora cabe resolver el debate en torno de para qué la Comunidad de Madrid: para prestar buenos servicios y resolver problemas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
J