RSC

SIMANCAS (PSOE) CELEBRA QUE LOS CIUDADANOS SOMETAN A ZAPATERO A UNA "CURA DE REALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) y diputado, Rafael Simancas, celebra que los ciudadanos sometiesen ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a "una cura de realidad" con "planteamientos que están al cabo de la calle, y que el presidente recibió en vivo y en directo, superando el círculo de asentimiento acrítico y estéril que suele rodear al poder".

Simancas hizo esta valoración de la intervención de Zapatero en el programa "Tengo una Pregunta para Usted" en una publicación de la Fundación Sistema, organización que pertenece al PSOE.

Este socialista afirma en un artículo titulado "Cura de Realidad" que los ciudadanos "cumplieron con su papel" al reprochar al Gobierno, entre otras cosas, su "falta de previsión" ante la crisis, "las 'ayudas' sin reciprocidad evidente a los banqueros" o las "dudas sobre la factibilidad del 'consumo patriótico'".

Según el artículo publicado por Simancas, en esta fundación del PSOE los planteamientos formulados ayer por los ciudadanos "están al cabo de la calle" y sólo gracias a este formato Zapatero los "recibió en vivo y en directo, superando el círculo de asentimiento acrítico y estéril que suele rodear al poder".

"Posiblemente" Zapatero "no rindió a todos con sus argumentos y su elocuencia, pero el programa contribuyó a que muchos políticos aterrizaran en las preocupaciones reales de la gente" y a que muchos se vieran representados "en sus reivindicaciones ante los políticos que dan la cara", continúa.

Simancas reconoce el "desequilibrio" entre la "concreción" de las preguntas que formularon ayer los ciudadanos y las respuestas "muy generales" que dió el presidente del Gobierno.

El subdirector de esta fundación del PSOE explica que, por ejemplo, "el pequeño empresario de la construcción balear quería saber si los programas de inversión pública anunciados servirían para reflotar su negocio", sin embargo "Zapatero sólo podía contestar aludiendo a las grandes líneas de su Plan E para ayudar al conjunto de la economía española a salir de la crisis".

En este artículo, Simancas admite que las preguntas planteadas a Zapatero "pusieron en evidencia, por dónde van las auténticas preocupaciones de la gente ante la que hemos de rendir cuentas" como "nuestra responsabilidad en la venta de armas a ejércitos sin escrúpulos".

El ex secretario general del PSM-PSOE hace referencia así a la pregunta del joven traductor de Granada, que interrogó a Zapatero sobre el valor de las exportaciones de material de defensa de España a Israel, al que el presidente contestó cifrando esta cantidad en un millón de euros, cuando el Ministerio de Defensa establece que en 2008 esta cantidad sobrepaso los 1,5 millones.

A su juicio, Zapatero se enfrentó a un "formato complejo" que presentaba un "riesgo de frustración alto", por ese motivo reconoce la "dosis considerable de valentía" del presidente al dejarse interrogar por los ciudadanos en un contexto de "recesión económica y crecimiento acelerado del paro".

Simancas destaca también que hace falta tener "mucha confianza en las capacidades propias de comunicación para someterse a esta prueba ante seis millones y medio de españoles".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
R