MADRID

SIMANCAS PIDE AL PP DE MÓSTOLES QUE TENGA EN CUENTA LAS APORTACIONES DE LOS VECINOS ANTES DE APROBAR EL PLAN GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, instó hoy al Ayuntamiento de Móstoles, gobernado por el PP, a que tenga en cuenta, antes de aprobar el Plan General de este municipio, las opiniones y aportaciones de las entidades vecinales.

Afirmó que, como el ayuntamiento no ha contado con estas aportaciones, el PP debería retrasar la celebración del pleno municipal que pretende celebrar a finales de mes para la aprobación del citado plan urbanístico.

Simancas, que hizo estas declaraciones tras reunirse con el Grupo Municipal Socialista de Móstoles y con diversas asociaciones vecinales, señaló que es "la segunda vez que el PP impone su criterio sin contar con las alegaciones de los mostoleños".

Recordó que el año pasado, este partido "impulsó la aprobación del avance del PGOU de la segunda localidad más grande de la región en el mes de agosto y en un pleno extraordinario, sin que los ciudadanos pudieran aportar sus ideas a lo que será el futuro trazado de su ciudad".

"El PP reincide en esta estrategia de opacidad y de establecer dificultades a la participación ciudadana en la elaboración de un documento tan significativo y tan estratégico", afirmó Simancas, que acusó al PP de "estar actuando de manera coherente con los postulados que Esperanza Aguirre lanza con carácter general en toda la Comunidad de Madrid, en el sentido de ir eliminando la información y la participación ciudadana en la elaboración de los planes generales".

A su juicio, este plan general "no satisface el interés general de los mostoleños porque reduce en un tercio el número de viviendas protegidas con respecto a las que planteó el PSOE en anteriores gobiernos locales".

Asimismo, tras explicar que el "precio de la vivienda protegida sube en algunos casos hasta el 100% y que en anteriores planteamientos se reservaba suelo para zonas industriales que crearían empleo de calidad y ahora, en su lugar, se pintan parcelas para uso residencial", dijo que otras de las razones para oponerse al citado plan es debido a que el "incremento de población previsto no lleva aparejado el incremento de equipamientos sociales para dar servicio a los nuevos vecinos".

Simancas destacó que Móstoles necesita un plan general, pero "planteado de forma razonable y sostenible y atendiendo las necesidades de vivienda y de equipamientos sociales de sus vecinos, y no a otros tipos de intereses".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
O