SIMANCAS PIDE A AGUIRRE QUE APOYE LA "AGENDA ZAPATERO" PARA MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Rafael Simancas, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "colabore lealmente" con la denominada "Agenda Zapatero" para Madrid, que contiene una serie de medidas e inversiones para "mejorar la calidad de vida de los madrileños".
Simancas anunció que en el próximo pleno de la Cámara regional, previsto para el próximo jueves, instará a la mandataria madrileña a que solicite una "reunión urgente" con el presidente del Gobierno de España para abordar esas cuestiones.
Tras afirmar que si Aguirre no pide esa entrevista lo hará él,si gana los próximos comicios autonómicos de 2007, reiteró que exigirá a Aguirre que "ponga fin ya a su estrategia de confrontación con Zapatero e inicie otra etapa basada en la colaboración interinstitucional".
Simancas mostró su apoyo a las medidas contempladas en la Agenda Madrid 2006, denominada por él "Agenda Zapatero", porque suponen una "clara apuesta a favor del desarrollo y progreso" de la Comunidad madrileña. Según dijo, a partir de 2007 Madrid recibirá inversiones de igual cuantía que su aportación al Producto Interior Bruto.
Señaló que esta agenda no es una mera declaración de "buenos propósitos", sino que existe el compromiso de Zapatero de que Madrid reciba inversiones del Estado, a partir de 2007, en igual cuantía que la aportación de esta región al PIB estatal, es decir, casi un 18%.
Tras explicar que, en 2006,Madrid recibirá por este concepto 2.600 millones de euros, el 13,3% del total de las inversiones del Estado en las comunidades autónomas, destacó que a partir de 2007 obtendrá 3.300 millones de euros, el 17,7% del total, lo que supone un 33% más y más de 800 millones de euros.
Reiteró su petición a Aguirre de "lealtad y la mayor colaboración" en esta agenda, que persigue "trabajar para que Madrid aproveche al máximo sus potencialidades con el fin de que los madrileños obtengan mas derechos y bienestar".
Enumeró las diez medidas de esa agenda, entre ellas su compromiso de construir viviendas protegidas en la Operación Campamento y en otros desarrollos en terrenos del Ministerio de Defensa en Villaverde, Los Molinos o Alcorcón.
Explicó que, en esta legislatura, el Gobierno de Zapatero levantará 50.000 pisos con alguna protección y citó otros proyectos de la citada agenda como la Radial 1 o la nueva terminal del Aeropuerto de Barajas inaugurada el pasado fin de semana.
También se refirió a loscompromisos del Gobierno de España de garantizar el abastecimiento de agua, declarar la Sierra de Guadarrama como parque nacional, la construcción de un centro de investigación aeroespacial en Getafe o el reforzamiento del sistema público de salud con 460 millones de euros adicionales de financiación.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Trinidad Jiménez, presente también en esta rueda de prensa,expresó su apoyo a esta agenda y dijo que Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardon, deberían abandonar sus "discursos victimistas" y colaborar para mejorar la vida de los madrileños.
También estuvo presente el alcalde de Fuenlabrada, el socialista Manuel Robles, quien destacó que el 80% de las viviendas protegidas en esta región serán realizadas por el Estado y los ayuntamientos socialistas.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
SMO