MADRID

SIMANCAS OFRECE A AGUIRRE DIALOGO PARA MEJORAR LA SANIDAD, EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y LA COORDINACION DE OBRAS

- Aguirre denuncia que el 70% de los empleados del PSM tienen contratos precarios

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, ofreció hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en su intervención en el debate sobre el estado de la región, "diálogo responsable en torno a tres problemas de urgente resolución: la mejora de la financiación sanitaria, la planificación y coordinación de obras y el pacto del agua".

Explicó que Aguirre ha convertido el Gobierno regional en "una trinchera política, pidió a la mandataria que "salga ya de la trinchera y gobierne" y centró su discurso en los problemas estructurales de los servicios públicos gestionados por la Comunidad de Madrid.

Explicó que la sanidad tiene problemas de financiación, "de confianza ciudadana y de calidad en el servicio" y que Madrid "en recursos para la sanidad pública está a la cola de España".

Añadió que, en gasto educativo, "Madrid también está a la cola de España" y denunció que faltan plazas escolares en enseñanza infantil y la existencia defracaso escolar y aseguró que "es urgente que Aguirre se reconcilie con la universidad".

Tras denunciar carencias en materia de servicios sociales y que Aguirre baja los impuestos "a los que más tienen", propuso reducir al 4% el impuesto de transmisiones patrimoniales a los jóvenes que adquieren una vivienda.

PRECARIOS

Aguirre, en su turno de réplica a Simancas, pidió al dirigente socialista que sea "coherente" con sus planteamientos en determinadas actuaciones políticas como la referida a la precariedad laboral.

Explicó que el PSM aparece entre las empresas con más temporalidad, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y denunció que el 70% de los contratos de sus empleados son precarios.

Aguirre se mostró dispuesta a dialogar sobre los asuntos propuestos por Simancas y pidió ayuda a la oposición en supetición al presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, para que reconozca los 750.000 nuevos ciudadanos madrileños con derecho a la asistencia sanitaria.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2005
O