MADRID

SIMANCAS EXIGE QUE SE ESCLAREZCA TODA LA VERDAD DEL "CASO TAMAYO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, pidió hoy que "se esclarezca toda la verdad" sobre lo sucedido en el verano de 2003, cuando, tras obtener más votos la suma de los apoyos del PSOE e IU que la candidatura electoral de Esperanza Aguirre, se tuvieron que repetir los comicios por la "traición" de los entonces diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.

Simancas reclamó que la Administración de Justicia "investigue a fondo los hechos, identifique a los culpables y determine responsabilidades" y también hizo un "llamamiento a favor de la verdad en este caso, que sigue siendo una asignatura pendiente de la democracia española y del Estado de Derecho".

Sobre este mismo asunto, el vicesecretario general del PSM, Antonio Romero dijo que, "si de verdad"la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "desea que la justicia esclarezca este asunto esperamos que colabore con ella".

Criticó que Aguirre diga que su partido "no tiene nada que ver con esto, ya que los mayores beneficiarios de la trama fueron ella y el PP" y dijo que a esto se añaden "nuevos indicios tras las últimas noticias publicadas sobre el alcance de la trama, y que apuntan a una misma dirección".

Aseguró que este asunto no es un "problema exclusivo del PSOE, ya que los acontecimientos demuestran, cuanto menos, cierta implicación del PP".Explicó que, según las últimas noticias publicadas sobre la trama, "el que sería el escolta de Eduardo Tamayo después de su traición, recibió el aviso de que algo iba a pasar sólo dos días después de las elecciones del 25 de mayo de 2003. Días después fue contratado por Dionisio Ramos, militante del PP, para escoltar a Tamayo después de su fuga".

Añadió que "el 10 de junio de 2003, Tamayo y Sáez consuman su traición y Tamayo se esconde en el Hotel Los Vascos, en Madrid, donde se pone en contacto con el abogado Esteban Verdes, militante del PP, y donde celebra una rueda de prensa y pasa la noche. La factura del hotel la pagan los constructores Bravo y Vázquez, ambos militantes del PP, que en esos días visitaron a Ricardo Romero de Tejada, entonces secretario general del PP de Madrid. Dos años y medio después, el escolta declara ante el juez y amenaza con destapar la trama".

Además, ahora se sabe que, "pocos días antes de su segunda declaración, que realizó hoy, fue contratado por Julio Ariza, ex diputado por el PP y presidente del Grupo Intereconomía, uno de los más beneficiados por Esperanza Aguirre en la concesión de los canales de televisión digital terrestre el pasado mes de agosto".

"Después de todos estos indicios", a juicio de Simancas, "resulta absurdo decir que el PP no tiene nada que ver en esta trama", por lo que instó a Esperanza Aguirre a que, "si de verdad desea que se esclarezca, colabore con la justicia como ha dicho y explique qué papel jugó su partido en una trama de la que después ella resultaría ser la máxima beneficiada".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
O