MADRID

SIMANCAS EXIGE A AGUIRRE MAYOR COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA

- Asegura que si combatiera el absentismo y el fracaso escolar, "muchos de los delitos no se cometerían"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, reclamó hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, una "mayor colaboración" con la Delegación del Gobierno para mejorar la seguridad ciudadana.

Simancas dijo que el Gobierno presidido por Aguirre "no colabora con el plan de seguridad ciudadana" de la Delegación del Gobierno "y no va ni a las reuniones".

Tras señalar que la Comunidad de Madrid "no cumple con sus responsabilidades a la hora de colaborar con la Delegación del Gobierno en la mejora de las condiciones de seguridad", destacó que el Estatuto de Autonomía establece que el Gobierno regional tiene competencias en protección y tutela de menores.

Afirmó que "en algunos barrios más de la tercera parte de los delitos y faltas que se cometen los protagonizan jóvenes y menores en situación de absentismo o fracaso escolar, y de abandono social" y explicó que, si la Comunidad de Madrid "cumpliera con sus funciones de protección y servicio social,muchos de estos delitos no se cometerían y esos menores no acabarían en las redes de las mafias delincuenciales".

Informó, asimismo, de que la Comunidad de Madrid tiene competencias en materia de integración social de inmigrantes, "factor clave para prevenir los delitos en muchos municipios", y de coordinación de policías locales, "pero no lo hace y se limita a subvencionar el incremento de sus plantillas en algunos ayuntamientos".

"Vamos a reclamar a Aguirre que cumpla con sus responsabilidades para mejorar la seguridad ciudadana" y que ponga en marcha "un plan regional de prevención del delito", indicó Simancas, que instó a los gobernantes madrileños a "trabajar por la protección social de los menores, combatiendo el absentismo y el fracaso escolar y la desectructuración familiar".

Simancas, que hizo estas declaraciones después de reunirse con representantes del Sindicato Unificado de Policía, de la Unión Federal de Policía, del Sindicato Profesional de Policía, de la Confederación Española de Policía y del Sindicato de Comisarios, felicitó a los agentes por los "éxitos logrados en la seguridad ciudadana madrileña durante este año".

Explicó que en 2004 se registraron unos 11.000 delitos y faltas menos que en 2003, de forma que la "curva delincuencial se ha quebrado", se han incrementado las detenciones, a pesar del descenso de delitos, y el número de casos resueltos.

A su jucio, el descenso en el número de delitos y faltas se ha debido a la incorporación en el último año de 2.400 nuevos policías y guardias civiles, a la puesta en marcha del Plan de Seguridad Ciudadana de la Delegación del Gobierno y la profesionalidad y dedicación de los agentes.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
SMO