MADRID

SIMANCAS DICE QUE SALVARA TELEMADRID DE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, frente a la sede del Ente Público Radio Televisión Madrid (RTVM), que "vamos a salvar Telemadrid de la manipulación informativa y de la gestión ruinosa a la que le están sometiendo los responsables del PP bajo el mandato de Esperanza Aguirre"

Tras explicar que "los profesionales de Telemadrid están haciendo un llamamiento a la sociedad madrileña para salvar Telemadrid", expresó su compromiso con los trabajadores y la sociedad madrileña.

Simancas aseguró que "Aguirre no tiene voluntad alguna de impulsar una reforma que llevaría a Telemadrid a convertirse por fin en una televisión de servicio público", y sí "el propósito firme de seguir utilizando Telemadrid para intentar manipular la opinión pública y obtener alguna ventaja de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2007".

Puso como ejemplo de la "manipulación de la dirección" de Telemadrid "la determinación de los servicios mínimos ante las movilizaciones anunciadas por los trabajadores para mañana. El jefe de prensa de Aguirre" -refiriéndose al director general del ente público televisivo, Manuel Soriano-ha decidido que un programa de opinión, el programa 'Alto y Claro', sea un programa inscrito en el marco de los servicios mínimos".

"Por primera vez en la historia, un programa de opinión a favor del PP y en contra del Partido Socialista se convierte en un servicio esencial en una jornada de movilización de los trabajadores", recordó el líder socialista.

Simancas aseguró que "el PSM va a responder al llamamiento de los trabajadores de Telemadrid para salvar la cadena con un compromiso firme y solemne", el de que, si gana las elecciones, "en el primer año de la próxima legislaturallevaremos a la Asamblea un Proyecto de Ley para impulsar la reforma de Telemadrid".

Indicó que el próximo director general será nombrado por el Parlamento regional y por consenso entre los grandes partidos. Añadió que "Telemadrid será por fin una televisión de servicio público, al servicio de los ciudadanos que la pagan y no al servicio del partido en el poder, y se acabará la manipulación grosera y la gestión ruinosa".

Simancas, en su visita a la sede de RTVM, aseguró que la gestión de Manuel Soriano "no puede ser más ruinosa. En estos años la cadena ha perdido un tercio de su audiencia y es la televisión autonómica con menos audiencia de España si salvamos la televisión canaria".

Dijo que "se han incrementado las pérdidas en un 27%, de 67 a 85 millones de euros en la legislatura; la deuda en un 31%, de 144 a 189 millones de euros, y también en un 34% el gasto público enterrado en la mala gestión del ente, 310 millones de euros en esta legislatura".

A su juicio, cada vez hay más saturación publicitaria, de un 9,9% del total de la emisión en 2003 a cerca del 20% en la actualidad, y publicidad más barata, 20 euros por segundo en 2003 y 16 euros en la actualidad, y se trata, además, de publicidad en buena medida institucional".

"Telemadrid no es hoy una televisión al servicio de quienes la pagan, los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, sino una televisión manipulada al servicio de los intereses políticos y electorales del PP y de Esperanza Aguirre. Es una televisión al servicio de Aguirre y contra el Partido Socialista", aseguró Simancas.

Puso el ejemplo delGobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, ya que "en sólo dos años y medio ha impulsado una reforma en profundidad de RTVE, consecuencia de la cual hoy el Parlamento elige al futuro director general y además por consenso. Esta fórmula ha sido aplaudida por algunos dirigentes territoriales del PP, como Javier Arenas y Francisco Camps".

Afirmó que Aguirre es la "única dentro del PP que se ha quedado al margen de este consenso para salvar a las televisiones públicas de la manipulación, una vez más al frente de los sectores más radicales de la derecha española".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
O