MADRID

SIMANCAS DENUNCIA "EL JUEGO SUCIO" DE AGUIRRE, AÑADIDOA SUS POLITICAS "VICTIMISTAS, POPULISTAS Y DE CLIENTELISMO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Rafael Simancas, criticó hoy duramente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que acusó de "añadir el juego sucio" asu estrategia política, que hasta la fecha ha estado centrada en "actitudes victimistas, populistas y de clientelismo".

Explicó, durante el Comité Regional, que la mandataria madrileña "juega sucio con maniobras inaceptables como la que prepara su partido", el PP, en Torrejón de Ardoz, donde esta formación está negociando con un tránsfuga del PSM una eventual moción de censura, que "vulnera el pacto antitransfuguismo".

"Juego sucio también es adjudicar sectariamente las licencias de televisión digital terrestre, hacer clientelismo entre los amigos, no defender la vigencia del pacto antitransfuguismo y falsear los datos en las listas de espera de la sanidad madrileña".

Exigió a Aguirre un "pronunciamiento claro y público desautorizando" esa moción de censura y recordó que el PSM se ha dirigido a Francisco Granados y Cristina Cifuentes, miembros de la Ejecutiva regional de esta formación, para pedirles explicaciones al respecto.

"En privado nos han dado garantías de que no se va a aceptar esa moción, pero mientras nos dicen estas palabras bonitas, los ediles del PP se siguen reuniendo con el tránsfuga", destacó.

Simancas, que hizo estas declaraciones en un descanso de Comité Regional, explicó que el órgano del PSM rechazó la posible moción contra la alcaldesa socialista, Trinidad Rollán.

Dijo que el Comité Regional se celebra en "un momento clave, después de pasar el ecuador de la legislatura, y afrontando ya la recta final del horizonte del 2007, cuando quedan apenas 20 meses para celebrar los comicios autonómicos y municipales.

Explicó que, hasta la fecha, el PSM se ha "consolidado y fortalecido" comopartido, y que "ahora damos un paso más y pretendemos hacer una gran movilización para hacer realidad el cambio en Madrid".

Se mostró convencido de que "el cambio iniciado en España por Zapatero se consolidará en Madrid", a partir de 2007, y destacó que su objetivo es "ganar las elecciones contando con el 40% de los que nos votaron en 2003, más lo que lo hicieron por Zapatero en 2004, y también con los abstencionistas que no nos apoyaron entonces y que comparten con nosotros valores progresistas y una valoración negativa sobre la gestión de Aguirre".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2005
O