SIMANCAS DEFIENDE UNA POLITICA CULTURAL "ALEJADA DE LA CONSTRUCCION DE GRANDES CONTENEDORES CULTURALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Rafael Simancas, afirmó hoy, en la presentación de sus propuestas culturales para los comicios de 2007, que "apostamos por una sociedad progresista, más libre y más justa", por lo que "no vamos a hacer la política cultural de la última década, basada en la construcción de grandes contenedores culturales".
"Vamos a hacer una política cultural que posibilite a los creadores crear y a los ciudadanos participar", dijo Simancas, que aseguró que Madrid debe "dejar atrás la crispación política y la trinchera conservadora, el Madrid del coge el dinero y corre y el Madrid del ladrillo omnipotente y omnipresente".
Explicó que, si el PSM gana los próximos comicios regionales, la cultura será "algo más de una disciplina en un discurso político. Será un eje fundamental en la política de nuestro gobierno".
"Favoreceremos las condiciones para que los creadores puedan ejercer su labor en libertad; fomentar la discusión y la difusión de la cultura a través de recursos públicos y privados", señaló Simancas, que precisó que "Telemadrid sería un buen ejemplo de instrumento de difusión cultural, y no, como ahora, un mero instrumento de propaganda política del PP".
Simancas, que se comprometió a aportar el 2% del Presupuesto de la Comunidad de Madrid a políticas culturales, afirmó que "Madrid tiene una gran potencialidad cultural que no se está desarrollando".
"Madrid podría ser un eje cultural entre Europa, Africa y Latinoamérica. Pero nos falta ambición, ir más allá de la política de escaparate, de programas estrella de tres semanas y el desierto el resto del año. Necesitamos un cambio de enfoque, más ambición y más recursos", añadió.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
O