ETA

SIMANCAS CONSIDERA QUE "NO ES EL MOMENTO DE DEROGAR" LA LEY DE PARTIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, manifestó hoy que es preciso actuar con "muchísima prudencia y cautela" ante el anuncio de alto el fuego de ETA, y expresó su opinión contraria a la derogación de la Ley de Partidos.

"Queremos que se actúe con responsabilidad y con lealtad para que el Gobierno de España pueda dirigir este proceso, de forma que se alcance el objetivo deseado por todos y no creo que sea el momento de derogar leyes", indicó.

Dijo que "no quisiera entrar en detalles sobre lo que cabe hacer y sí recordar que el Estado de Derecho reclama que las instituciones sigan funcionando independientemente de la situación política".

"Esto es compatible con el inicio de un proceso que pueda conducirnos al fin definitivo de la violencia", destacó Simancas, quien añadió: "confiemos en la labor del Gobierno y en las instituciones y en el Estado de Derecho, y sigamos alimentando esas expectativas y esa ilusión".

Simancas, que hizo estas declaraciones tras reunirse con la portavoz de la Asociación de Víctimas del 11-M, Pilar Manjón, pidió que se respalde al Gobierno de España "para que lleve a cabo un proceso que cumpla con el objetivo que comparte la inmensa mayoría de la sociedad:el fin definitivo de la violencia".

Preguntado por la decisión de algunos cargos públicos de salir a la calle sin escoltas, tras ponerse en marcha esta pasada madrugada el alto el fuego de ETA, señaló que "ojalá llegemos a un día en el que no sean necesarios los escoltas, ni protección policial alguna, ni en relación con el terrorismo ni a ninguna otra actividad delictiva".

Afirmó que se ha reunido con Manjón porque "en estos días tan especiales en los que se atisba el fin de la violencia terrorista queremos estar especialmente cerca de las víctimas".

Hizo asimismo una "llamada a la responsabilidad de todos, a la unidad de las fuerzas políticas y a la lealtad con el Gobierno de España, que es quien tiene que liderar este proceso que ahora se inicia".

Pidió "especialmente al PP que acompañe lealmente al Gobierno en este proceso y abandone este gesto de aparente frustración en el que están instalados y que se sume a la satisfacción general, pero prudente".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
O