MADRID

SIMANCAS SE COMPROMETE "PERSONALMENTE" CON LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOS

- Entre ellos, mayores, discapacitados y familias con problemas de integración social y laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, propuso hoy, en el Comité Regional, una serie de medidas dirigidas a mejorar la situación de los "colectivos más desfavorecidos", entre ellos, las personas mayores y discapacitadas y las familias con problemas de integración social y laboral.

El vicesecretario general, Antonio Romero, explicó, en un receso de la citada reunión socialista, que la Ejecutiva Regional, acordó, antes del Comité Regional del PSM, por unanimidad, "el compromiso personal de Simancas" con estas personas.

Informó de que estas medidas pensadas para los colectivos más desfavorecidos formarán parte del programa electoral con el que Simancas concurrirá a los comicios de mayo de 2007.

Romero anunció que el PSM se adhiere a la Plataforma por la Dignidad de la Ciudadanía Madrileña, creada por diversos colectivos sociales tras la publicación del libro sobre Esperanza Aguirre y al conocerse que dice que no llega a fin de mes.

Entre las medidas dirigidas a los mayores y a las personas con discapacidad, destacan el establecimiento de la paga número 15 para "mejorar las serias dificultades que tienen para subsistir los más de 34.000 ciudadanos madrileños -mayoritariamente mujeres- que cobran pensiones no contributivas de 296 euros al mes".

Asimismo, el PSM promoverá la creación, desde el Consorcio Regional de Transportes, de un Abono Transporte, a precio reducido, similar al existente para la Tercera Edad, con derecho a acompañante, dirigidos a laspersonas con discapacidad, beneficiarios de la pensión LISMI y trabajadores de Centros Especiales de Empleo.

"Estamos hablando de algo más de 4.000 personas perceptoras del LISMI y cerca de 15.000 trabajadores con alguna discapacidad prestando sus servicios en Centros Especiales de Empleo. Es decir, un total de 19.000 beneficiarios", señaló Romero

El "compromiso Simancas" con estas personas incluye la promesa, en caso de ganar los comicios de 2007, de destinar los recursos económicos necesarios para contratar, en el marco de la Ley de Dependencia, los equipos multidisciplinares -formados por un valorador, un trabajador social y un profesional de la enfermería- que evalúen la gran dependencia en la Comunidad de Madrid.

Se estima que, en nuestra región, 200.000 personas son dependientes. De éstas, alrededor de 35.000 serán gran dependientes y tendrán derechos a prestaciones sociales desde el próximo año 2007.

Las medidas para las familias más necesitadas son incrementar la dotación de becas hasta duplicar las 90.000 existentes, implantar la gratuidad de los libros de texto y el diseño de una estrategia de actuación integral en materia de planificación familiar que consiga rebajar la alta incidencia de embarazos no deseados en la región.

El PSM propone también incrementar la cuantía de la renta mínima de inserción o salario social y la puesta en marcha de un plan de remodelación que acabe con la infravivienda verticalEn materia de integración laboral, el PSM plantea ampliar los fondos regionales destinados a la inserción laboral de colectivos en exclusión y un acuerdo autonómico por el empleo estable y de calidad.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
O