SIMANCAS AGRADECE A ZAPATERO QUE SE INSTALE EN GETAFE EL CENTRO DE MATERIALES AVANZADOS MAS IMPORTANTE DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, que hoy visitó las instalaciones de EADS-CASA de Getafe, celebró la decisión de este consorcio aeronáutico de ubicar en esta localidad, "gracias a las gestiones del Gobierno central y al trabajo del ayuntamiento getafense", un centro de investigación de materiales avanzados cuyos estudios tendrán aplicaciones en los ámbitos aeroespacial, de automoción, electrónico e incluso sanitario.
Simancas explicó que la ubicación de este nuevo centro de investigación supondrá una inversión de 100 millones de euros y la construcción de 1.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones y aseguró que, este proyecto, en el que participarán las universidades, "se convertirá en el centro de investigación más importante de toda Europa".
Dijo que echa en falta que el Gobierno regional "acompañe el esfuerzo realizado por las administraciones central y local y se interese en algo más que en recalificar suelo en Chinchón".
Señaló que para crear empleo de "calidad es muy importante el impulso de la industria aeronáutica y que la Comunidad de Madrid posee grandes potencialidades en este terreno" y recordó que el 60% de la industria española aeronáutica se sitúa en Madrid, con más de 15.000 trabajadores directos y el 35% de los ingenieros dedicados a este sector trabajan en la región.
Simancas afirmó que, si no se desarrollan estas potencialidades, otras regiones europeas y españolas "nos pueden coger la delantera" y dijo que el Gobierno central ha cumplido sus compromisos al incrementar los presupuestos de investigación y desarrollo de 2006 en un 26%.
Alabó también la decisión del Ayuntamiento de Getafe de ceder 400.000 metros cuadrados a EADS-CASA para desarrollar centros tecnológicos y opinó que la Comunidad de Madrid se ha caracterizado por su escasa implicación con el I+D+i: "el gasto bruto en investigación en los últimos años se ha reducido en 9 puntos, el presupuesto de la Consejería de Economía dedicado en 2006 a desarrollo baja un 0,3% y Madrid es la región que menos dedica, en porcentaje de PIB y de renta per cápita, en apoyar los nuevos proyectos tecnológicos en empresas de innovación y desarrollo".
Explicó que propondrá iniciativas dirigidas a aprovechar las potencialidades de la región y a favorecer que sea líder en el sector aeroespacial. También reclamará al Gobierno central que España incremente el accionariado en el Consorcio Europeo de EADS, ahora en un 5%, hasta alcanzar el 15%, lo que permitiría estar en el núcleo en el que se adoptan las decisiones estratégicas.
Asimismo, reclamó al Gobierno regional la creación de un plan de apoyo a la industria aeroespacial y aeronáutica y que habilite más suelo industrial y más líneas de financiación también para pequeñas y medianas empresas a través de Avalmadrid y la promoción de los centros tecnológicos y el incremento en el gasto dedicado a investigación y desarrollo, hasta llegar al 26% dedicado por el Gobierno de Zapatero.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
O