EN EL SIGLO XXI DESAPARECERAN MAS DE LA MITAD DE LAS LENGUAS ACTUALES

- Las más habladas y con tradición literaria engullirán a las débiles

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Más de la mitad de las lenguas que existen en la actualidad corren el riesgo de desaparecer en el próximo siglo. Cmo en una especie de selección natural, los expertos predicen que las lenguas fuertes engullirán a las débiles.

Así opina Laurent Sagart, investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica en Bélgica, quien estima que en el mundo se hablan entre 5.000 y 6.700 lenguas, de las cuales "menos de la mitad tienen una posibilidad de pasar al año 2100", declaró Sagart a "Le Soir".

La explicación radica en que las lenguas más fuertes actúan como depredadores, eliminando a las débiles. Las culables del exterminio serían las habladas por un gran número de personas, con una tradición literaria, utilizadas por la administración, la justicia, el ejército o la iglesia.

El fenómeno no es nuevo. Durante los siglos XVI y XVII, la conquista española provocó la extinción de centenares de lenguas amerindias y obligó al imperio inca a renunciar al quechua. Aun así, esta lengua ha sobrevivido, convirtiéndose en una de las lenguas minoritarias más habladas, sobre todo en Bolivia, Ecuador y Perú.

Ho las que están más en peligro son las lenguas khosan de Africa del Sur, las de los aborígenes de Australia o varios dialectos en Brasil. Según Stephen Wurm, presidente del Comité Internacional de Lingüistas, la desaparición de una lengua es "una parcela irremplazable del conocimiento y pensamiento humano", además de que las lenguas minoritarias aseguran una diversidad tan esencial para el hombre como la biológica.

Wurm propone que la extinción puede prevenirse registrando con métodos digitales las lenuas y su traducción, y promoviendo el bilingüismo entre la lengua nacional y la local.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
E