LOS SIETE PRIMEROS "EUROTAXIS" DE MADRID COMENZARAN A FUNCIONAR LA PROXIMA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid contará a partir del próximo mes de julio con el servicio de siete "Eurotaxi", vehículos adaptados a las necesidades de las personas afectadas por alguna discapacidad física que patrocina la Fundación ONCE, según informaron a Servimedia fuentes de esta institución.

Unos 175.000 minusválidos censados en la capital, que cuenta conmás de 3.500.000 habitantes, podrán beneficiarse de este servicio de transporte.

El vehículo está basado en el modelo "Praire" de Nissan, en el que han sido introducidas algunas modificiaciones en su parte posterior para rebajar el nivel del suelo y poder instalar un rampa trasera desplegable, que permite el acceso de personas en sillas de ruedas.

El "Eurotaxi" cuenta también con un sistema de seguridad para anclar la silla de ruedas al suelo y unos cinturones especiales que fijan al ocupante a s asiento.

El techo del coche ha sido elevado para buscar la mayor comodidad del usuario, que, sobre su silla, puede rozar la parte superior del vehículo.

En el patrocinio del "Eurotaxi" colaboran el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), del Ministerio de Asuntos Sociales, y la Fundación ONCE, con una aportación de 125 millones de pesetas cada uno para la adaptación de 125 unidades.

Estos vehículos, valorados en 4 millones de pesetas, pueden ser solicitados por los ayuntamientosa través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Inserso y la Fundación ONCE subvencionan con dos millones de pesetas la adquisición de cada uno de los 125 vehículos, que la FEMP ha puesto a disposición de las corporaciones locales que estén interesadas en ofrecer este servicio en su territorio.

Hasta el momento, unos 70 municipios y corporaciones locales españolas se han interesado por el "Eurotaxi", que lleva en su interior un radio-teléfono y aplica las mismas tarifas qe las del resto de los taxis establecidas por los ayuntamientos.

En la actualidad, las ciudades que cuentan con este servicio son Albacete, Alcalá de Henares (Madrid), Amurrio (Alava), Colmenar del Arroyo (Madrid), Ciempozuelos (Madrid), Fuengirola (Málaga), Galdácano (Guipúzcoa), Gerona, Gran Canaria, Granada, Logroño, Mahón (Ibiza), Narón (La Coruña), Orense, Palma de Mallorca, Puerto de la Cruz (Tenerife), San Martín de la Vega (Madrid) y Segovia.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
L