SIETE MILLONES DE ESPECTADORES SIGUIERON A DIARIO "RUBI" EN TVE-1

MADRID
SERVIMEDIA

Una media de siete millones de espectadores siguieron a diario los episodios de la telenovela "Rubí", que ha emitido la primera cadena de Televisión Española (TVE- ) durante ocho meses en su programación de sobremesa y que concluyó ayer, según datos de Ecotel.

El número de seguidores de este culebrón se fue incrementando desde los 5.977.000 espectadores que tenía en su inicio, el pasado mes de octubre, hasta alcanzar los 7.273.000 que registró durante el mes de mayo.

En cuanto a la cuota de pantalla, es decir, el porcentaje de televidentes en ese tramo horario, la media osciló entre el 64,7 por ciento en octubre y el 69 por ciento del mes pasado, por lo queeste espacio permaneció los ocho meses entre los primeros puestos del "ranking" mensual de audiencia que elabora Ecotel.

Particularmente, el último episodio de la serie, emitido ayer miércoles, tuvo una audiencia media de 8.036.000 espectadores, lo cual supuso un 66,9 por ciento de los que en ese momento tenían conectado el televisor.

HO HUBO VETO

La dirección de Radiotelevisión Española (RTVE) rechazó hoy las acusaciones vertidas por los responsables de Tele 5 sobre un presunto veto al anunciode la telenovela "La loba herida", que este canal privado pretendía emitir en TVE-1, coincidiendo con la franja horaria de "Rubí".

Según una nota oficial, "RTVE rechazó, no vetó, el citado spot porque su contenido obra en contra de la Norma 11 de las Regulaciones Publicitarias del ente público, que impide emitir anuncios en los espacios publicitarios de programas en emisión, cuando en dichos spots intervengan personajes, actores o presentadores de los citados programas".

El comunicado añade que e el spot de Tele 5, una voz en off decía "este rubí de mujer..." mientras aparecían imágenes de Mariela Alcalá, protagonista de "La loba herida" y también de "Rubí".

"La dirección de RTVE quiere negar categóricamente que exista prohibición de emitir anuncios de ésta o de cualquier otra cadena de televisión, al tiempo que recuerda que existen unas normas de admisión de publicidad que debe cumplir, además de otra normativa vigente", dice la nota.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1992
J