SIETE LEONES MARINOS HABITAN YA EN EL OCEANOGRAFICO DE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete leones marinos, dos machos y cinco hembras de algo más de un año, abitan ya en las instalaciones del Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, según informó el Gobierno regional.
Los mamíferos de la especie "Otarios de Bironia", procedentes de Uruguay, son los primeros animales que llegan al que será el mayor acuario de Europa.
Estos mamíferos conformarán una de las colonias reproductoras de leones marinos más importantes de España, lo que convertirá al Oceanográfico en un importante centro de defensa y conservación de la vida marina gacias a los proyectos educativos y de investigación.
Los primeros inquilinos del Oceanográfico disponen de un espacio especialmente diseñado para ellos denominado "Las Islas", una torre circular emplazada en el nivel exterior del complejo, que se sitúa en el recorrido de las exhibiciones al aire libre y visible a lo largo del perímetro exterior.
"La Isla de los leones marinos" será una de las exhibiciones educativas más instructivas con las que contará el Oceanográfico. Estos mamíferos marinos sepodrán ver en tres playas diferentes ubicadas en el centro de exhibición, que son las zonas dedicadas a la reproducción y cría. También se podrán observar en sus incursiones submarinas en busca de alimento, ya que estas playas se encuentran rodeadas de agua.
Este espacio cuenta con un volumen de casi 1.000 metros cúbicos, que en ciertas zonas, alcanza los 4 metros de profundidad. Además, las piscinas dispondrán, dentro y fuera del agua, de toboganes, rampas, túneles y zonas tematizadas con roca.
os siete leones marinos que habitan ya en el Oceanográfico se encuentran en edad de crecimiento. Los machos de esta especie en edad adulta pesan alrededor de 200 kilogramos aunque pueden alcanzar los 300 kilos mientras que las hembras, con un peso común de 150 kilos, pueden llegar a los 200 kilogramos
Los leones marinos serán una de las 500 especies diferentes que habitarán en el Oceanográfico, que contará con una superficie de 80.000 metros cuadrados y un volumen de 42 millones de litros de agua salaa.
El centro albergará representaciones de los ecosistemas marinos más importantes del planeta donde se podrá observar el comportamiento de tiburones, delfines, pingüinos, todo tipo de crustáceos y peces, que, entre otros animales, serán los grandes protagonistas de esta ciudad submarina.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2002
L