DEPENDENCIA

SIETE CONSEJEROS AUTONÓMICOS CONCLUYEN QUE LA FINANCIACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA ES INSUFICIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Siete consejeros autonómicos han concluído hoy en León que la financiación de la Administración central a las comunidades autónomas en materia de dependencia "es insuficiente y no asegurada en el tiempo", según informaron las consejerías autonómicas respectivas.

Advirtieron de que esas insuficiencias hacen peligrar la aplicación real y eficaz de la ley y "no garantizan la sostenibilidad del Sistema Nacional de Dependencia ni el acceso en igualdad a los servicios y prestaciones".

Por esa razón, los consejeros de Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana, Navarra, Canarias, Madrid y Castilla y León propusieron en el encuentro que mantuvieron en León que se agilicen los procedimientos que exige la ley de dependencia para que las personas dependientes y sus familias accedan con agilidad a las prestaciones que les corresponden.

Estos consejeros participaron en el I Foro sobre Dependencia en las Comunidades Autónomas, bajo el lema 'Por una protección efectiva de las personas dependientes y sus familias', en la que se reclamó "una financiación suficiente y garantizada en el tiempo, por parte del Estado, para asegurar la sostenibilidad del Sistema de Atención a la Dependencia".

Las siete comunidades autónomas han llegado a unas conclusiones y a una serie de propuestas de mejora de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia.

Asimismo, los consejeros señalaron que "el nombramiento de la ministra Mercedes Cabrera como responsable de la Política Social ha supuesto un cambio positivo que conllevará nuevas oportunidades para el consenso".

Estas comunidades autónomas consideran que, trascurrido un año de aplicación de la Ley, el desarrollo normativo es incompleto y que, ante igual situación de dependencia, se están produciendo situaciones desiguales en función del territorio donde residan las personas dependientes.

Además, estiman que el procedimiento de solicitudes es largo y complicado y que se hace necesaria la revisión del procedimiento de valoración.

Como soluciones a este problema, los consejeros proponen un pacto de Estado que asegure la atención a las personas dependientes en condiciones de igualdad en todo el territorio nacional y garantice la sostenibilidad financiera del sistema.

También piden establecer mecanismos de coordinación entre las administraciones de las comunidades y la Administración General del Estado (Sistema Nacional de Salud, Administración Tributaria y de la Seguridad Social).

Los consejeros consideran además necesaria una revisión del procedimiento de aplicación de la Ley (sistema de valoración, baremo, etc.) y agilizar los trámites.

Finalmente, solicitaron trasladar al Consejo de Política Fiscal y Financiera las necesidades financieras del Sistema de Atención a la Dependencia y la convocatoria urgente e inmediata del Consejo Territorial del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
M