SIETE DE CADA DIEZ TRABAJADORES DICEN ESTAR SATISFECHOS CON SU EMPLEO, SEGÚN EL MINISTERIO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete de cada diez trabajadores, el 70,6%, manifiestan estar satisfechos o muy satisfechos con su trabajo, lo que significa que, en una escala de 0 a 10, el nivel medio de satisfacción se sitúa en 7,2 puntos.
Así se desprende de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2007, elaborada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración por octavo año consecutivo, cuyo objetivo es investigar la calidad de vida en el trabajo de los ocupados y obtener información de la percepción que tiene de su situación sociolaboral.
Los niveles medios de satisfacción más elevados se dan con el ambiente-compañerismo (7,9) y con la actividad desarrollada (7,7). Le siguen con una puntuación de 7,3 los niveles medios de satisfacción con la autonomía en la realización del trabajo, con el desarrollo personal, con el entorno físico y con la salud y la seguridad.
En cuanto a la valoración de su trabajo por parte de sus superiores, el nivel se sitúa en 6,9 puntos, seguido de un 6,7 por el nivel medio de satisfacción con la organización del trabajo y por un 6,6 con la participación en las tareas desarrolladas.
Por el contrario, los niveles más bajos de satisfacción (5,1) se presentan con las posibilidades de promoción profesional y con la formación proporcionada por la empresa (5,6).
El 58,5% de los ocupados considera muy buenas o buenas las relaciones entre compañeros y directivos de la empresa en el lugar de trabajo, y 7 de cada 10, el (70,7%), tienen la misma opinión de las relaciones que se establecen entre compañeros.
El nivel medio de estrés en el puesto de trabajo manifestado por los ocupados alcanza los 5,4 puntos y el de monotonía o rutina laboral, en algo menos de 5 puntos, (4,7).
DISCRIMINACIÓN Y RIESGO
Respecto a los niveles medios de discriminación laboral por sexo, edad, nacionalidad o acoso moral (mobbing), estos son inferiores a 0,6 puntos, según estos datos. El nivel de acoso sexual es de 0,1 puntos en ambos sexos.
Las situaciones de riesgo o de peligro en el puesto de trabajo percibidas por los ocupados se sitúan en un nivel medio de 3,5 puntos.
Por sexos, el nivel de riesgo es más alto entre los hombres (4,1) que entre las mujeres (2,6). Por sectores de actividad, los niveles de riesgo más altos se reflejan en construcción y en transportes (4,8) y en las actividades sanitarias (4,5).
La estabilidad laboral alcanza un nivel medio de satisfacción de 7,3 puntos, y la jornada laboral, las vacaciones y permisos se aproximan a 7. Por debajo de estos se encuentran la flexibilidad horaria (6,6), el salario (6,2) y el convenio colectivo (5,8).
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S