Consumo

Siete de cada diez españoles no creen que los descuentos de Black Friday sean “reales”

- El 88% comprará si ve una oferta “suficientemente buena”, según un estudio de idealo

MADRID
SERVIMEDIA

Siete de cada diez españoles no creen que los descuentos de Black Friday sean “reales” y consideran que las tiendas “aprovechan” los días previos a este periodo de rebajas para “subir” los precios, ofreciendo “falsos descuentos”.

Así lo desvela el estudio anual del comparador de precios idealo.es acerca de las tendencias del Black Friday, según el cual, no obstante, un 88,3% de los encuestados comprarán si ven que la oferta es “lo suficientemente buena”, tal y como precisó este lunes la compañía en un comunicado.

El estudio revela, asimismo, que tan sólo tres de cada diez encuestados planean gastar más dinero que el año pasado en estas fechas, bien por “aprovechar” las ofertas (46,5%), por comprar más que el año pasado (37,5%) o porque su situación económica ha “mejorado” (23%).

Por otra parte, prácticamente siete de cada diez españoles aprovechan el Black Friday para comprar los artículos que llevan “siguiendo durante meses y que no pueden permitirse adquirir antes debido a sus altos precios”.

En cuanto a los productos que “lideran” la demanda, los más solicitados son los dispositivos electrónicos (54%), seguidos de ropa y accesorios (51%), las zapatillas (50%) y los perfumes y productos cosméticos (34,3%).

En este contexto, un 47% de las personas encuestadas afirmó prestar “más atención” al precio del producto que a factores como su procedencia o la sostenibilidad del mismo.

POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, las más interesadas en comprar en este periodo de ofertas son Navarra y Extremadura y las que más utilizarán el canal online serán La Rioja, Asturias, Navarra y Castilla y León. En el extremo opuesto, Islas Baleares, Islas Canarias o el País Vasco se decantarán por las tiendas físicas.

A nivel regional, los aparatos electrónicos son los más deseados en comunidades como las Islas Canarias, Galicia y Cataluña y, en cuanto al calzado y moda, las regiones en las que más interés despiertan durante el Black Friday son Andalucía, las Islas Baleares, Extremadura, y Castilla y León.

En relación a las compras dirigidas a los más pequeños, la Región de Murcia, Andalucía y Extremadura son las que muestran una “mayor atención” a los precios de los juguetes.

Por último, categorías como los perfumes y la cosmética “triunfan” en Castilla-La Mancha, La Rioja y Madrid y libros, discos y películas son más demandados en Navarra, Cataluña, las Islas Baleares y Aragón.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
MJR/gja