LA SIDERURGIA PRIVADA ESPAÑOLA CRITICA LOS ACUERDOS DE LA CE SOBR IMPORTACIONES DEL ESTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la siderurgia privada española (Siderinsa) considera que los recientes acuerdos de la Comisión Europea para importar productos siderúrgicos de Checoslovaquia, Hungría y Polonia pueden perjudicar las posibilidades comerciales de la competencia, según informaron fuentes de la organización empresarial.
Para los responsables de los Siderúrgicos Independientes Asociados (Siderinsa), "en Bruselas se está pidiendo que se ayude a la comptencia a mejorar su producción sin ninguna contrapartida y con el ofrecimiento de libre participación en los mercados propios".
Fuentes de Siderinsa indicaron a Servimedia que los excedentes de productos siderúrgicos en esos tres países del Este aumentarán considerablemente en 1992, por lo que dispondrían de una fuerte capacidad para comercializarlos a precios competitivos en el mercado de la CE, lesionando las posibilidades de los productores comunitarios, y especialmente de los españoles.
Tambin indicaron que "la escasa sensibilidad de Bruselas se torna casi ofensiva para España, ya que olvida que nuestro país tuvo que limitar durante tres años sus exportaciones siderúrgicas a los demás socios comunitarios, con motivo del Acuerdo de Adhesión a la CE".
Además, recuerdan que las condiciones de la entrada de España obligaron al sector a cerrar un 15 por cien de su capacidad productiva, debido a la diferencia de plazos que existía entre el final de los planes de reconversión españoles, "un pocomás largos" que los de otros países comunitarios.
Asimismo, los responsables de Siderinsa indicaron que están satisfechos con la actitud de los negociadores españoles de Industria y Comercio, por su "postura firme" frente a las pretensiones de la Comisión Europea, "que parece no darse cuenta de que las decisiones políticas tienen que ser coherentes con el mundo real".
Los responsables españoles en la negociación sobre ayudas comunitarias a los países del Este ya han anunciado que no firmarán esosacuerdos de la Comisión, por considerar que los responsables de Bruselas han incumplido el mandato de negociación que habían fijado los representantes de los "Doce".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
G