SIDA. SANIDAD REGALA A MEDICOS DEL MUNDO UNA UNIDAD MOVIL PARA PREVENI EL SIDA ENTRE LA POBLACION DEL NORTE DE HONDURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay y Beccaría, entregó hoy a la presidenta de honor de Médicos del Mundo, Pilar Estébanez, una unidad móvil que servirá para prevenir e informar sobre el virus del sida entre la población del norte de Honduras, especialmente en el colectivo de prostitutas.
Tras la entrega de la unidad móvil, que se realizó en la explanada del Ministerio de Sanidad y Consumo, en Madrid, omay Beccaría destacó el "gravísimo" problema del sida en el norte de Honduras, y añadió que esta enfermedad "tiene que ver con un nivel de prostitución muy grande" en la zona.
El ministro elogió el trabajo que va a llevar a cabo Médicos del Mundo en la puesta en marcha de este proyecto y lo calificó de "acción humanitaria y solidaria de altísimo calado".
Asimismo, se mostró confiado en seguir colaborando con este tipo de iniciativas, ya sea con esta ONG o con otras, sobre todo en Honduras, donde"España está especialmente ligada", dijo.
Por su parte, Pilar Estébanez aseguró que Honduras es "una de las zonas mayor incidencia del sida en todo el mundo" y agregó que es el país donde se registra el mayor número de casos de sida de toda Centroamérica, con un 55% del total de enfermos.
A su juicio, con esta unidad móvil se atenderá a la población de las prostitutas de las ciudades de San Pedro, Sula, El Progreso, Corozal (tribus parinoka) y la Ceiba (etnia de los garifunas).
La unidad móvl, que saldrá mañana desde el Puerto de Valencia, ha costado casi 5 millones de pesetas y llegará a Honduras a mediados del próximo enero.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1998
M