SIDA. REGISTRADOS MAS DE 38.000 CASOS DE SIDA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los casos de sida notificados en España desde el inicio de la epidemia hasta el 31 de marzo de 1996 ascienden a 38.829, de los cuales el 52,8 por ciento han fallecido, según los datos facilitados hoy porel Plan Nacional de Sida del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En lo que va de 1996 se han notificado en el Registro Nacional del Sida 2.078 casos nuevos de esta patología. Del total de 38.829, el 80,3 por ciento corresponden a varones y 7.564, el 19,7%, a mujeres.

La vía de transmisión más frecuente fue el uso de drogas por vía parenteral, que suma 24.571 casos (64%). La transmisión a través de relaciones heterosexuales asciende al 14,8% de los casos, adquiriendo especial relevancia en mujeres, dnde representan el 30%.

La tercera vía de transmisión es por prácticas homosexuales, que representan el 12,6%. Sin embargo, en los hombres sigue siendo la segunda más frecuente. La transmisión madre-hijo se mantiene en el 1 por ciento de los casos.

Según los datos del ministerio, las comunidades autónomas con mayores tasas de enfermos por millón de habitantes son las de Madrid, Baleares, País Vasco y Cataluña.

El Plan Nacional del Sida recuerda que la aplicación de la nueva definición de cas de sida provocó en 1994 un aumento de casos importante, que se habrían diagnósticado más adelante si no se hubiera modificado la definición.

Con la nueva definición, las enfermedades indicativas de sida más frecuentes son: la tuberculosis en cualquiera de sus formas clínicas (42,1% de los casos) y la neumonía (20,2%).

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
L