SIDA. LOS MEDICOS COINCIDEN EN QUE HAN DE TOMARSE PRECAUCIONES ANTE TODOS LOS PACIENTES, Y NO SOLO ANTE GRUPOS DE RIESGO

- El Congreso Nacional del Sida en La Coruña confirma que el virus ataca al sistema nervioso, produciendo incluso demencia

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Los profesionales médicos y sanitariosdeben extremar las precauciones y ser conscientes de que cualquier paciente que atienden puede estar infectado por el virus del sida. Así lo manifestó hoy en La Coruña Daniel Zulaika, del Departamento de Sanidad del Gobierno vasco, quien destacó no obstante que el riesgo de contagio sólo existe en un tres por mil de los pinchazos con sangre.

Según Zulaika, hay que desterrar la idea de que sólo se deben tomar precauciones con los consumidores de drogas o los que parecen homosexuales. "La pinta pasó a l historia y en estos momentos las precauciones en los medios sanitarios se deben tomar absolutamente con todos los pacientes", dijo.

El especialista resaltó que desde que se detectó el sida han muerto en el mundo 70 profesionales de la sanidad infectados en su trabajo. En España ha habido cuatro infectados, de los que tres se registraron en Madrid y uno en la Comunidad Valenciana.

En las sesiones de hoy los especialistas abordaron también los efectos del sida en el sistema nervioso. Según los exprtos reunidos en el III Congreso Nacional del Sida, que se celebra en La Coruña, un 40 por ciento de los enfermos por el síndrome padecen alteraciones neurológicas significativas, que en algunos casos llegan hasta la demencia.

Los especialistas coinciden en que el virus ataca al sistema nervioso en estadios tempranos de la infección, que con los años puede provocar encefalopatía o demencia asociada al VIH. En estos casos, el fármaco con el que se obtienen mejores resultados es el AZT.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
C