SIDA. EL GOBIERNO NAVARRO INVITA A HACERSE LA PRUEBA DEL SIDA A QUIENES CREAN QUE HAN TENIDO PRACTICAS DE RIESGO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero de Salud del Gobierno navarro, Santiago Cervera, invitó hoy a hacerse la prueba de sida a todos los ciudadanos que creen haber tenido prácticas de riesgo en la última década (relación sexual sin protección, consumo de droga inyectada, etc.).

Cervera hizo esta invitación coincidiendo con la presentación de la campaña del Día Mundial del Sida, que se celebrará el próximo domingo, día 1. Los ciudadanos podrán dirigirse a los centros de salud o a las asociaciones que participan en la campaña para someterse a la prueba, que consiste en un análisis de sangre.

El motivo de esta campaa, que lleva por título "A veces hay que hacer la prueba", es frenar una nueva situación tan poco deseable como fácil de prevenir: el pasado año 2001 la mitad de los españoles a los que se les diagnosticó la enfermedad del sida por contagio sexual no sabían que eran seropositivos (portadores del VIH, virus causante del sida) y uno de cada tres enfermos de sida por compartir material inyectable descubiertos el pasado año estaba en la misma tesitura.

La realización de la prueba de seropositividad es la ejor arma contra la enfermedad del sida para las personas infectadas y quienes les rodean, porque permite poner bajo tratamiento farmacológico (antirretrovirales) a los portadores de VIH, con los buenos resultados que ofrecen actualmente, y alertarles de que deben tomar las precauciones debidas para no contagiar a otros, destacó el consejero.

Los datos demuestran que pueden pasar diez o doce años hasta que se manifiestan los primeros síntomas de la enfermedad del sida en personas que, sin saberlo, era portadoras del VIH.

La incidencia del VIH y del sida en Navarra, así como la mortalidad por esta enfermedad, es cada vez menor. El año 2001 fue el que ofreció tasas más bajas en todas las categorías desde 1985, año en el que se puso en marcha el registro sobre esta enfermedad: el pasado año se detectaron 33 casos de VIH (17 hombres y 16 mujeres), 13 casos de sida (5 hombres y 8 mujeres) y 8 fallecimientos por sida (todos varones).

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2002
J