SIDA. EL FONDO GLOBAL CONTRA EL SIDA ATRAVIESA UNA GRAVE FALTA DE RECURSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ayuda en Acción ha alertado del peligro que corre el Fondo Global contra el sida, la tuberculosis y la malaria, por su grave falta de recursos y por la lentitud en el desembolso de fondos ya comprometidos. Según Ayuda en Acción, hasta la fecha los importes comprometidos se cifran en unos 4.734 millones de dólares, de los cuales sólo 1.667 han sido desembolsados.
Para la organización, otro síntoma preocupante es que la cantidad aprobada en la última ronda ha sido muy inferior a la esperada y un 30% menor que la aprobada en la segunda ronda de propuestas.
Según Diego Postigo, coordinador de Campañas de Ayuda en Acción, la merma en las aportaciones comprometidas para el periodo 2001-2002 y para e año 2003, puede acabar con el Fondo Global antes de llegar a su pleno potencial.
"Esto es así porque las contribuciones aportadas hasta hora no alcanzan a cubrir las necesidades del Fondo Global. Teniendo en cuenta sólo el periodo 2002 al 2004, faltan 3.328 millones de dólares", añadió.
Para la organización, el Fondo Global es la mejor herramienta existente para luchar contra el sida, como prueba que en los dos últimos años haya recaudado una cantidad sin precedentes de recursos.
Por todo elo, Ayuda en Acción se muestra partidaria del llamado "Marco de Aportaciones Equitativas", un método según el cual cada país donará en función de su Producto Interior Bruto (PIB). Además, los 47 países más desarrollados deberán entregar entre el 80 y el 90% de las donaciones y las empresas, fundaciones y particulares se encargarán del porcentaje restante.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
J