SIDA. EXERTOS ESPAÑOLES RESTAN IMPORTANCIA AL INFORME DE EE.UU. QUE PROHIE LA ADMINISTRACION DE AZT A NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Juan González la Hoz, del Instituto de Salud Carlos III de Madrid restó importancia a un informe oficial elaborado por expertos de EE.UU. que prohibe la administración de AZT a los niños infectados de sida por los efectos secundarios que se presentan.
El experto explicó que "todo está por ensayar y, si bien este medicamento puede tener consecuencias negativas sobre los niños, como las que señalan nuestros colega, deberían hacerse nuevos esfuerzos por concluir que eso es así".
También indicó que "las investigaciones siguen su curso y por el momento nada nos conduce a retirar el AZT como uno de los tres medicamentos que ahora se suministramos a los enfermos", precisó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida, Rafael Nájera, informó que en España existen entre 100.000 y 150.000 ciudadanos portadores del sida que desarrollarán la enfermedad desde ahora hasta el año 200.
DESCENSO DEL SIDA INFANTIL
Nájera señaló que el sida infantil ha experimentado un descenso en los últimos años y que en el 85 por ciento de los casos de contagio del feto se produce como consecuencia directa de la drogadicción que padece su madre.
Nájera hizo estas afirmaciónes durante la presentación en Palma de Mallorca de un curso de formación para médicos de Atención Primaria sobre el Sida que actualizará los conocimientos sobre esta enfermedad de 10.000 médicos en todo el Estado.
Seún datos del Registro Nacional del Plan Nacional del Sida, a lo largo de 1994, se han notificado 4.657 nuevos casos de sida, aunque desde la SEISIDA se señala que "se tiende a la estabilización de la enfermedad en España".
En la actualidad, el censo de enfermos de sida en España asciende a 29.520 de los que 7.390 residen en la Comunidad de Madrid, 6.873 en Cataluña, 2.541 en el País Vasco y 757 en Baleares, siendo estas las cuatro comunidades autónomas que registran mayor índice de afectado de sida enel territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
C