SIDA. ESPAÑA, EL ESTADO DE LA UE CON UN MAYOR INDICE DE CASOS NUEVOS DE SIDA Y DE INFECCIONES DECLARADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de la Unión Europea que presentó el mayor índice de casos nuevos de sida registrados el año pasado (2.297) y el mayor número de infecciones declaradas desde 1981, hasa un total de 63.000, según un informe publicado hoy por la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat.
A pesar de que la declaración de nuevos casos de sida en la UE disminuyó en un 11% en 2001 respecto al año anterior, las cifras no han dejado de ser alarmantes. Un total de 8.210 nuevos casos se registraron el año pasado, lo que supone un total acumulado desde 1981 de 235.000 casos.
Detrás de España, los estados más afectados por el sida durante 2001 fueron: Italia (con 1.681 uevos casos), Francia (1.525) y Portugal (1.044). Respecto a la tasa de incidencia media de la UE en el 2001, fijada en 21,8 casos, Portugal fue el país que más casos por millón de habitantes registró (105,8 casos), seguido por España (58).
Los valores más bajos se observaron en los Países Bajos (2,8) y en Finlandia (3,3). En cuanto a las categorías de transmisión, Eurostat revela que el 39,4% del total de los casos censados entre los años 1981 y 2001 fueron por consumo de drogas por vía parenteral, e 32,6% por contacto entre homosexuales/bisexuales y el 17,6% por relaciones heterosexuales.
El peso de las vías de infección varía considerablemente entre los estados miembros de la UE. Los consumidores de drogas inyectables representan el 63,4% del total de los casos para el periodo 1981-2001 en España y el 59,2% en Italia, pero sólo el 3,8% en Grecia y el 3,9% en Finlandia.
Los contagios por contactos homosexuales/bisexuales fueron superiores al 60% en los Países Bajos (67,4%), Dinamarca (64,2%, Alemania (63,5%), Reino Unido (63,4%) y Finlandia (62,7%), mientras que se mantuvo en torno al 15% en España (13,7%), Italia y Portugal (15,6%).
HETEROSEXUALES
Los casos de sida registrados por contactos heterosexuales fueron del 45,4% en Bélgica y del 27,8% en Portugal, mientras que sólo se recogió el 8,6% de los infecciones en Alemania y el 13,3% en España.
Respecto a la edad de los afectados por esta enfermedad en la UE, dos terceras partes del total tienen entre 25 y 39 años. Además, la ead media del diagnóstico del sida se ha incrementado con el tiempo, pasando de menos de 30 años en 1988 a 38,7 años en el año 2001.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2002
EBJ