SIDA. DISINUYEN LOS CASOS DIAGNOSTICADOS EN ESPAÑA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
- Romay Beccaría visita la casa de acogida de Basida, que atiende gratuitamente a enfermos terminales de sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de nuevos casos de sida en España notificados entre octubre de 1996 y septiembre de este año ha disminuido un 9,4% respecto a los doce meses anteriores, según los últimos datos de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida.
El total de casos conocidos desde 1981, año en qu comenzó la epidemia, asciende a 47.698, y en el 53,3% el enfermo ha fallecido. De los 5.875 nuevos enfermos diagnosticados en 1996, el 79% eran hombres y la edad media ronda los 35 años.
La vía de transmisión más frecuente sigue siendo el uso de drogas, con un 64% de los contagios. Los datos apuntan a que las terapias actuales están teniendo un impacto favorable en los enfermos, ya que consiguen una inhibición importante de la reproducción del virus, retrasan la progresión de la infección, desciendenlas complicaciones y la mortalidad y provocan menos gasto de los hospitales.
Uno de los centros donde se atiende a los enfermos de sida es el de Basida, una asociación banéfica sin ánimo de lucro que esta mañana recibió la visita del ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría.
Basida se constituyó en ontubre de 1988 y en su casa de acogida de Aranjuez atiende gratuitamente a enfermos terminales de sida y drogodependientes.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
CLC