SIDA. LAS CEPAS ACTUALES DEL VIH PODRIAN REMONTARSE A LOS AÑOS 30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El virus del sida podría haber contagiado a la población humana mucho antes de lo que se piensa. Una investigación realizada por investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional de Los Alamos concluye que ls cepas actuales del VIH podrían remitirse a los años 30 o incluso antes, según explican en "Science".
De confirmarse esta teoría, significaría que el contagio del virus a la población humana no se originó por la utilización de células de chimpancés en unas vacunas contra la polio que se administraron en Africa en los años 50, como afirma una teoría controvertida.
De acuerdo con el director del estudio, Bette Korba, el virus ya estaba establecido en Africa en 1931, y quizás desde 1915, según han odido comprobar tras el estudio del árbol genético del VIH, creado a partir de las variaciones de las cepas actuales.
Los análisis sugieren que los antecedentes a la secuencia del VIH-1 M ocurrieron décadas antes de los programas de vacunación y que los diversos subtipos se establecieron en 1957.
Los expertos ven en esta teoría dos posibilidades: que el virus se transmitió de los simios a los humanos y permaneció aislado en una población reducida hasta ese tiempo, o que el contagio se produjo en os años 30 y rápidamente se extendió.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2000
E