SIDA. AMADOR DICE QUE EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS PERMITE COSTEAR LA INCLUSION DEL SIDA COMO ENFERMEDAD CRONICA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que gracias a la política de uso acional del medicamento el Estado puede financiar iniciativas "tan importantes" como la gratuidad de los medicamentos para las enfermedades oportunistas que padecen los enfermos de sida.

El decreto aprobado hoy por el Gobierno considera enfermos crónicos a unos 16.000 individuos enfermos de sida, entrará en vigor, según la ministra, 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y tendrá carácter nacional.

Angeles Amador afirmó es un decreto muy esperado por los afectados, quemejorará la calidad de vida de estas personas que ya recibían en los hospitales de forma gratuita los medicamentos específicos para tratar la infección por VIH.

La responsable del departamento de Sanidad destacó el mejor conocimiento que de la enfermedad tiene la sociedad española, como lo demuestra el último barómetro sanitario de julio, en el que más del 90 por ciento de los españoles afirman conocer los mecanismos de trasmisión del sida.

Pese a ello, el barómetro indica que el sida es la seguna enfermedad más temida por la población española, sólo superada por el cáncer.

Por su parte, el secretario general del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, explicó que la asistencia de los enfermos de sida cuesta al Estado 100.000 millones de pesetas al año.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
EBJ