SIDA. ACUERDO ENTRE CARITAS Y LA GENERALITAT VALENCIANA PARA LA ACOGIDA DE ENFERMOS TERMINALES DE SIDA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Gobierno valenciano aprobó hoy un convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Cáritas Diocesana de Valencia para la acogida y atención de enfermos de Sida en el ámbito de esta comunidad.

El Ejecutivo regional informó hoy de que el creciente núero de casos de sida en esta comunidad autónoma y el cada vez más largo periodo de supervivencia de estos pacientes hacen necesario garantizar su atención sanitaria, sin que permanezcan ingresados en hospitales de enfermos agudos.

En este sentido, el programa de prevención y control de sida y de las infecciones producidas por el VIH, establece acciones para garantizar la atención a enfermos terminales en centros de acogida.

Para ser beneficiario de la atención prevista en el programa, el pacientedeberá estar inscrito en el registro de casos de sida de la Comunidad Valenciana. Asimismo, deberá encontrarse en un estado muy avanzado de su enfermedad.

Por su parte, Cáritas Diocesana, a fin de garantizar la atención a los pacientes, dispondrá de la residencia "Mas al Vent" con el personal médico y de enfermería necesario para el cuidado de los pacientes, así como personal de mantenimiento.

La Consejería de Sanidad aportará 51 millones de pesetas, y se compromete a la prestación de la asistenca farmacéutica en la residencia asistida, correspondiendo al hospital de donde se derivó el enfermo el suministro de medicamentos necesarios para la continuidad de tratamiento de los pacientes ingresados.

Asimismo, la asitencia hospitalaria corresponderá al Hospital General de Distrito en caso de agudizaciones de patologías intercurrentes que superen la capacidad asistencial de la residencia asistida.

Se creará igualmente una Comisión Mixta de Seguimiento y Coordinación, que velará por el cumplimento general de las cláusulas del presente convenio y coordinará las acciones de Sanidad y Cáritas Diocesana.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
J