LA SGAE REPARTIO ENTRE SUS SCIOS 247,45 MILLONES DE EUROS EN 2001, UN 6,6% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) repartió entre sus socios un total de 247,45 millones de euros en 2001, en concepto de derecho de autor, lo que significa un aumento de un 6,6% con respecto al año anterior, según informó hoy el presidente del consejo de dirección de la entidad, Eduardo Bautista.
Los perceptores de estos derechos de propiedad intelectual fueron un total de 23.178 soios, entre autores y editores, de entre lo más de 67.000 que integran la SGAE. Sin embargo, de los más de 23.000 autores que se han beneficiado de este derecho, 20.000 recibieron una cantidad "simbólica", siendo sólo 3.000 los artistas que perciben una cantidad superior al salario mínimo interprofesional.
Según explicó Bautista en rueda de prensa, los ingresos que la SGAE reparte posteriormente entre sus socios proceden en un 50% (123,78 millones de euros) de la radiodifusión y comunicación pública. L venta de soportes (discos, casetes, audiovisuales y material multimedia) supone el ingreso de más de 61 millones de euros, un 25% del total, mientras que el otro 25% se ingresa a través de otros conceptos: canon de copia privada, música en vivo, representaciones de obras drmáticas y explotación del repertorios de la SGAE en el extranjero.
PIRATERIA
A pesar de que la entidad registró un incremento en sus ingresos durante 2001 cercano al 7%, Bautista reconoció el retroceso que está viviendo el mercad discográfico como consecuencia de la "piratería".
Teddy Bautista advirtió de que si continúa en el futuro la "embestida brutal" que está sufriendo el mercado discográfico por la "piratería", las cifras de ventas de discos van a caer aún más.
A su juicio, "la 'piratería' es el principal factor que está empobreciendo el mercado", y a quien más está afectando este fenómeno es a los artistas noveles. "La escasa presencia de nuevos valores no es culpa de 'Operación Triunfo', como algunos achacan, sin de la 'piratería'", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
D