LA SGAE RECAUDO EL PASADO AÑO MAS DE 40.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) recaudó el pasado año 2000 más de 40.000 millones de pesetas, frente a los 35.000 de 1999, lo que supone un crecimiento del 13%, según datos facilitados hoy por el presidente ejecutivo de la organización, Eduardo Bautista.
Bautista ofreció hoy una rueda de prensa para presentar la memoria de la SGAE corespondiente al pasado año y afirmó que se ha consolidado el crecimiento y la posición de la organización. "En el 2000", dijo, "la Sociedad General de Autores y Editores ha crecido con 3.700 nuevas incorporaciones. Esto hace que estemos ya con alrededr de los 65.000 socios".
La SGAE ha tenido que gestionar y procesar en 2000 más de medio millón de obras y ha repartido derechos a 21.000 autores y editores. Respecto al coste de la recaudación, el presidente de la SGAE explicó que desde 1995 hasta 2000 e descuento de administración ha pasado del 17.18 al 15.32.
Esto significa, añadió, que de cada 100 pesetas que se generan por la venta de una obra de la SGAE, el coste es 15, es decir, el autor percibe una media de 85 pesetas netas. "Nosotros, en este momento, somos la segunda sociedad más económica del mundo", indicó.
La SGAE ha repartido en 2000 38.632 millones de pesetas en concepto de derechos, lo que supone un crecimiento casi del 12% respecto al año anterior.
Los países del mundo dondela SGAE recauda más son Estados Unidos (más de 1.000 millones de pesetas); Argentina y Francia (más de 500 millones); Méjico (423 millones); Alemania (267); Italia (258); Portugal (238); Inglaterra (160); Holanda (129); Bélgica (119), y Japón (107).
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
J