LA SGAE PRESENTA LAS MARCAS DE AGUA PARA COMBATIR LA PIRATERIA DISCOGRAFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presentó hoy las marcas de agua, un código inaudible, escondido en los surcos de los discos compactos,que permite hacer un seguimiento preciso de cada obra discográfica.
Gracias a este sistema, la SGAE podrá conocer al instante cuándo se emite una canción en cualquier radio, quién es el propietario de la obra y si se está haciendo un uso legal o no de esa composición.
La SGAE, a través de su filial tecnológica la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae), ha adquirido la patente de las marcas de agua a sus creadores, Verance Corporation, empresa radicada en Sillicon Valley.
La sDae y la GAE han comenzado ya este mes a ofrecer las marcas de agua a todas las compañías discográficas españolas de forma completamente gratuita. Algunos de los álbumes lanzados en esta última semana, como "Hold on", de Red House, o "Entre vareta y canasta", de Dieguito "El Cigala", ya cuentan con este sistema de control.
En rueda de prensa, el director general de la SGAE, José Neri, explicó que las marcas de agua son el producto de tres años de investigación y afirmó que las compañías discográficas y los autres que utilicen este sello demostrarán que están protegiendo sus obras.
Neri anunció que el sistema quedará implantado durante el primer semestre de 2001 y advirtió de que si la marca de agua se quita, la calidad de la grabación desaparece.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
J