LA SGAE CODIFICARA SU REPERTORIO MUSICIAL PARA LUCHAR CONTRA LA PIRATERIA
-Suscribe un convenio con Verance Corporation, especialista en "marcas de agua" para audio digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) podrá codificar las obras musicales de su miembros y controlar automáticamente su difusión por radio, televisión e Internet, utilizando unos códigos inaudibles que auguran una revolución en la gestión de los derchos de autor.
Para ello, la SGAE y la firma Verance Corporation, líder mundial en sistemas de "marcas de agua" para audio digital, han suscrito un contrato de licencia por el cual la SGAE utilizará la tecnología MusiConde de Verance para controlar la difusión de su repertorio musical.
Las "marcas de agua" son códigos que se insetan en las grabaciones musicales para identificar la obra, su autor y el editor. Inaudibles para el oído humano, estas marcas pueden detectarse mediante unos monitores de radiodifusión que permiten autentificar el contenido de las grabaciones, contabilizar su ejecución en diversos medios y ayudar a las entidades de gestión y las empresas discográficas a gestionar los derechos de autor de manera más eficaz.
La SGAE es la primera entidad europea de gestión colectiva de derechos de autor que adopta este evolucionario sistema para preservar su patrimonio musical, protegerlos de la piratería y aumentar su visibilidad en el mundo digital.
Según José Neri, responsable de I+D de la entidad, el acuerdo con Verance supone un magnífico colofón para el centenario de la SGAE, y permitirá a los autores españoles y latinoamericanos trabajar con mayores garantías a partir de ahora.
Para descodificar o leer las "marcas de agua", la SGAE instalará sistemas de monitorización de la radiodifusión capaces de detecar prácticamente el 100% de todas las emisiones de radio y televiisón en España.
En el caso de la recuperación de códigos en Internet, la sociedad de gestión ha identificado, mediante su buscador Araña, 1,6 millones de direcciones que ofrecen música a la carta y ha ofrecido la oportunidad de obtener las licencias necesarias a todos los que no las tuvieran.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
J