SEVILLANA. EL BBV PROPUSO A ENDESA CREAR UN 'NUCLEO DURO' DE ACCIONISTAS EN SEVILLANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) se debate entre aceptar la propuesta del Ministerio de Industria y Endesa de vender el 6,7% de capital que posee en Sevillana de Electricidad o mantener su oferta de hace unos meses, que onsistía en crear un 'núcleo duro' de accionistas en la eléctrica andaluza con un 'paquete' de las acciones en Sevillana propiedad de la compañía pública.
Según fuentes financieras solventes consultadas por Servimedia, el BBV rechazó hace unos meses una propuesta de Endesa de vender el 6,7% del capital de la eléctrica andaluza que posee la entidad vasca. Esta, además de su negativa, propuso entonces crear un 'núcleo duro' de accionistas, mayoritariamente español, con un 30% del capital que el banco aduiriría a Endesa y posteriormente vendería con unas condiciones prestablecidas.
Con una operación así, indicaron las mismas fuentes, Endesa aumentaría sensiblemente su liquidez y las posibilidades del Estado, su principal accionista, de obtener ingresos extras por la vía del reparto de dividendos. Al mismo tiempo, la eléctrica pública no perdería su condición de primer accionista de Sevillana, al conservar en torno al 10% del capital.
La propuesta del BBV de hace unos meses a vuelto a cobrar valo en los últimos días, tras conocerse los planes de Endesa para Sevillana, ya que ni la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) ni el resto de las empresas del sector ven con buenos ojos la operación que pretende Endesa.
Desde la CSEN, y a la espera de conocer con detalle la propuesta de Endesa, se advierte que los procesos de concentración empresarial son contrarios al fomento de la competencia en el sector que se pretende impulsar ese organismo. Por su parte, las demás compañías hablan de una nacionalización encubierta".
Otro factor que pesa a la hora de tomar una decisión, la cual no está clara según el propio ministro de Industria, Josep Piqué, es que Endesa tendría que lanzar una OPA valorada en 116.000 millones de pesetas para llegar a controlar el 75% del capital de la eléctrica andaluza.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
G