SEVILLANA AUMENTA SU NEGOCIO DE COGENERACION CON UNA PLANTA EN HUELVA QUE HA COSTADO 2.900 MLLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Sevillana de Electricidad acaba de poner en marcha una nueva planta de cogeneración eléctrica en Huelva, para el grupo químico norteamericano FMC Foret, con un presupuesto próximo a los 2.900 millones de pesetas, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía.

La sociedad encargada de la gestión y explotación de la central, Forsean, está participada al 70 por cien por FMC Foret, y el 30 por cien por Sevillana de Electricidad, lo que representa un esuerzo económico de 2.023 millones por parte de la compañía norteamericana y 867 por la española.

La nueva planta de cogeneración tendrá una potencia instalada de 21,5 megawatios, aunque está previsto que a corto plazo aumente en 4.100 kilowatios más, mediante la puesta en marcha de una turbina de vapor que completará el ciclo combinado de gebneración en la factoría química onubense de FMC Foret.

Sevillana ha participado en el proyecto a través de su filial Nuienerg, del grupo Nuinsa, en el que lacompañía andaluza está reagrupando todos sus negocios de diversificación, incluidos aquellos energéticos que operan al márgen del sistema electrico integrado, el que forman el resto de las compañías del país.

De hecho, el grupo eléctrico acaba de aprobar una ampliación de capital de 17.500 millones de pesetas para Nuinsa y otros 2.500 millones adicionales en sus dos sociedades dependientes: Nuintel, dedicada al negocio de telecomunicaciones, y Nuienerg, para las actividades energéticas, agenas al sistma integrado, como la autorpoducción o cogeneración eléctrica, etc.

Estas ampliaciones de capital se emplearán, según responsables de la compañía, a inversiones a nuevas inversiones en cogeneración eléctrica y generación no incluida en el sistema eléctrico, a instalaciones de ciclo integral de agua, telecopmunicaciones, servicios públicos, investigación y desarrollo y nuevas tecnologías

Con la nueva planta Forsean, Sevillana eleva a seis el parque de plantas de cogeneración que tiene en funcionamento, ya que a ella se suman otras cinco centrales andaluzas del mismo tipo: Onuber, Cener, Rio Tinto Energía y Aurecan, en la provincia de Huelva, y Gegsa, en la de Cádiz.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
G