EDUCACION

SEVILLA RECUERDA QUE CUANDO EL PSOE LLEGO AL GOBIERNO LAS REFORMAS ESTATUTARIAS YA ESTABAN EN MARCHA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, recordó hoy que cuando el PSOE llegó al Gobierno, tras las elecciones de marzo de 2004, las reformas estatutarias ya estaban en marcha.

Sevilla explicó hoy, en su intervención en una jornada sobre "Politicas Territoriales y Cohesión Social" organizada por UGT, que cuando el equipo actual entró en el Gobierno el plan Ibarretxe ya había sido presentado, la reforma del estatuto catalán estaba en marcha y otras comunidades autónomas habían anunciado también su intención de modificar sus estatutos.

En este sentido, el titular de Administraciones Públicas insistió en que cualquier reforma de los estatutos autonómicos debe cumplir dos requisitos: contar con un "amplio consenso y encuadrarse dentro del marco de la Constitución".

Así, Sevilla advirtió al actual Gobierno vasco de que el concepto de "amplio consenso" supone que el proyecto este aprobado por una amplia mayoría, "no un 51%".

Asimismo, afirmó que las reformas estatutarias no son el mecanismo para la modificación de la Constitución, sino que deben encuadrarse dentro de ella.

En cuanto a la reforma del Senado, el ministro aseguró que es una operación "muy complicada" y que cada día que pasa es "más necesaria".

Para Sevilla, la cámara baja debe convertirse en una aútentica cámara de representación autónomica, "debe ser el espacio de encuentro entre las comunidades".

El responsable de Administraciones Públicas aseguró que el objetivo del Gobierno es reducir los debates competenciales entre los gobiernos autónomicos e incrementar los encaminados a mejorar la cooperación.

Además, Sevilla recordó el compromiso del Gobierno de respetar el diálogo institucional con las comunidades sin "premiar ni castigar a algunas regiones en función del partido que gobierne".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
F