SEVILLA SE ENZARZA CON LA PORTAVOZ DEL PP EN MARBELLA, QUE ACUSA AL PSOE DE "CONNIVENCIA" CON LA CORRUPCIÓN -Llamazares pide una nueva Ley del Suelo "ya" para acabar con el "cáncer de la corrupción y el tumor de la especulación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Marbella, Ángeles Muñoz, se enzarzaron esta tarde en una discusión en la que la diputada popular acusó a los socialistas de "connivencia y complacencia" con la corrupción en el municipio malagueño.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Muñoz denunció que Marbella vive su "crisis institucional más grave" después de años de "connivencia y de complicidad, por lo tanto a ustedes les hacemos responsables políticos".
Acusó al Ejecutivo socialista de estar "condenando a Marbella por sus intereses electorales y porque no les interesa que recobre la normalidad", con su decisión de disolver el Ayuntamiento para crear una gestora, en lugar de convocar elecciones.
"Les interesa una gestora que cree incertidumbre, arbitrariedad", prosiguió, arroje a Marbella a "un vacío legal, aumentan la inseguridad jurídica y promueven un Gobierno elegido de la manera menos democrática posible: a dedo".
En su respuesta, Sevilla aseguró que "el vacío de la demagogia en Marbella lo está usted cubriendo de una manera extraordinariamente rápida", y le preguntó si quiere decir que el PP fue en su día "cómplice de las tropelías que se estaban cometiendo en el Ayuntamiento de Marbella. No acuse a los demás de las cosas que usted también ha hecho por acción o por omisión".
"Ruido y furia, es todo lo que tienen que ofrecer", continuó, para insistir en que habrá elecciones en Marbella en mayo de 2007, porque el Gobierno "no va a vulnerar la ley" para anticiparlas, y preguntó si "tan poco segura está su señoría de llegar a entonces en condiciones".
Muñoz respondió que en política "no todos somos iguales", y dijo al ministro que la que fuera durante años candidata socialista está "salpicada por la corrupción". Pidió "responsabilidad, algo que no están teniendo en Marbella, que devuelvan la normalidad al Ayuntamiento. No nos fiamos del PSOE, de usted ni de la Junta, que ha demostado connivencia y complacencia".
LA CORRUPCIÓN HA ESTALLADO
Antes de esta discusión, Sevilla se había enfrentado a otra pregunta sobre el mismo tema, realizada por el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quien dijo que "la corrupción ha estallado en Marbella y todos sabemos cómo ha sido".
Lamentó que los poderes públicos han pasado de "negar su existencia al marasmo y después la aceptación, ahora todo el mundo se rasga las vestiduras y dice 'ya lo sabía yo'. La corrupción se ha enseñoreado en Marbella". A su juicio, hay que tomar medidas para hacer frente al "cáncer de la corrupción y el tumor de la especulación inmobiliaria".
El responsable de Administraciones Públicas aseguró que, después de diez años tratando de combatir las irregularidades en el Ayuntamiento de Marbella, el Gobierno inició ayer los trámites para disolver el consistorio, algo que se realizará en el Consejo de Ministros del viernes.
Llamazares replicó que se alegra de que, aunque "tarde", se empiecen a hacer las cosas, con las detenciones y la disolución del Ayuntamiento, y confió en que "no haya ninguna tentación partidista o bipartidista por repartirse el conjunto de la representación de los intereses generales en la gestora".
"LEY DEL SUELO YA"
Subrayó que hay que ir "más allá" en materia judicial, pero también con una Ley del Suelo que debe aprobarse "ya" y otra norma legal contra el dinero negro, porque "son los dos alimentos que ceban la corrupción en Marbella".
Sevilla recalcó que el Gobierno ha anunciado ya la modificación de la ley del suelo, una batería de iniciativas contra la corrupción y el fraude fiscal, e insistió en que estamos ante un caso "excepcional, se está atentando contra los intereses generales".
"El mal uso que de la democracia se ha hecho justifica y avala que se ponga en marcha este artículo de la Ley de Bases del Régimen Local", prosiguió. "Aquello que vaya contra el interés general, la democracia y la Constitución encontrará un freno en la acción de este Gobierno".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
G