SEVILLA DICE QUE 94 EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD INGRESARON EN LA ADMINISTRACION EL AÑO PASADO, Y 147 EN LOS DIEZ ANTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró esta tarde que en el primer año de gobierno socialista ingresaron en la Administración General del Estado 94 trabajadores con discapacidad, frente a los 147 de los diez años anteriores.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde un diputado socialista se interesó por las iniciativas en esta materia, Sevilla resaltó que algunas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo han empezado ya a provocar un "efecto positivo" en la integración laboral de este colectivo.
El diputado socialista Miguel Angel Heredia recalcó el porcentaje de españoles con discapacidad en edad de trabajar es del 8,7 por ciento, más de un millón de personas; su tasa de actividad es la mitad que la del resto de la población, un 32%, pero la tasa de paro es el doble, más del 26%.
Agregó que cuando el PSOE llegó al Gobierno la tasa de empleo de personas discapacitadas en la administración pública era "únicamente del 0,7%, por lo que algo tuvo que hacer mal el PP, muy mal, para que no llegara al 1%".
UN TRABAJO ESPLENDIDO
Sevilla respondió que con medidas como conseguir para los candidatos con discapacidad el 5% de todas las plazas en las convocatorias de la oferta pública de empleo, darles prioridad en los traslados o que la reserva no se pueda trasladar al turno libre son algunas de las iniciativas que dan "resultados, hechos y datos".
"Sólo con estas medidas, en 2004 han ingresado en la Administración General del Estado 94 personas con discapacidad. Habrá quien diga que no son muchas, pero en los diez años anteriores ingresaron 147 personas, en sólo un año más de la mitad que en los diez años anteriores", explicó.
Concluyó que, además, se ha puesto en marcha el "contacto con quienes ya están trabajando para ver si se les puede ayudar, si se les puede mejorar para conseguir ese objetivo de que el 2 del conjunto del empleo público esté en manos de personas con discapacidad, que, por otro lado, hacen un trabajo espléndido".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
E